…a la fiebre del emprendimiento en España
Parece que la sociedad acaba de descubrirlos y que Mark Zuckerberg es el primero de una reciente cadena de jóvenes que han decidido hacer una muesca en el Universo, como decía Steve Jobs, pero lo cierto es que siempre ha habido emprendedores y el mundo que conocemos es así, en gran medida, gracias a ellos. Personas con grandes o pequeñas -pero igual de importantes- ideas que en un momento dado deciden hacerle un órdago a la vida apostando por ellas para abrir un negocio que les permita ganarse el pan de forma independiente, y en la mayoría de los casos permitiendo que otros se lo ganen gracias a ellos.
La crisis económica ha empujado a las nuevas generaciones, en muchas ocasiones más por necesidad que por oportunidad, a emprender, y quizás por esa razón en los últimos años la burbuja ha crecido hasta convertirse no sólo en una fiebre en busca de una especie de oro abstracto, como un nuevo new age, sino también en un nicho informativo renovado, una cuestión de Estado y también en una forma de vida que ha dado lugar a una realidad casi mística: el ecosistema emprendedor.