Están en marcha las líneas de financiación ICO para 2014 y nosotros defendemos mucho esta forma de obtener dinero porque nuestros asesores banqueros nos dicen que es la mejor manera de obtener una liquidez rápida, flexible y con buenas condiciones. Una de las líneas lanzadas son las «ICO empresas y emprendedores«, dirigidas especialmente para nuestros usuarios. Dan hasta el 100% de lo necesitado, con tipos de interés atractivos, en nuestro propio banco y con pocas pegas. El Instituto de Crédito Oficial ha obtenido recientemente 1.000 millones de euros para Pymes y nosotros le damos la bienvenida.
En este post vamos a describir las principales características de este tipo de préstamos para animaros a todos a solicitarlos.
Beneficiarios:
Pueden solicitar estos préstamos los autónomos y emprendedores que inviertan o necesiten liquidez. No es necesario estar dado de alta de autónomos, con estar dado de alta en el I.A.E. es suficiente. Tampoco es necesario tener empleados a cargo.
Si no estamos al día con nuestras obligaciones con Hacienda o con la S.S. nos tenemos que olvidar de estas líneas de crédito.
Conceptos financiables:
El dinero se podrá destinar, por un lado a obtener liquidez (gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores…) y por otro a conseguir inversiones productivas (activos fijos, vehículos, adquirir empresas, pagar el IVA, reforma de edificios…).
Si es para liquidez se otorgará un préstamo. Si es para invertir se hará a través de leasing o préstamo.
Importe máximo financiable:
Hasta 10 millones de euros por cliente y año.
Comisiones y gastos:
No hay comisiones salvo la de amortización anticipada voluntaria que será de un 1,75% sobre el importe cancelado. En caso de que sea una amortización anticipada obligatoria se devengará una penalización del 2,50% sobre el importe cancelado.
Condiciones del préstamo:
Dan varias alternativas, hasta tres años con cero o uno de carencia si es para liquidez y hasta 20 en caso de que se trate de inversiones.
En cuanto a los tipos de interés, te ofrecen elegir entre interés fijo o variable. Hasta un año, tipo fijo o variable más un margen de un 2,30%. Hasta 2 y 3 años, fijo o variable más un margen de un 4,00%. Con operaciones para más de 3 años, fijo o variable más un margen de hasta el 4,30%.
¿Te interesa?
Para solicitarla hay que acudir a las Entidades de Crédito (Banca March y Cajamar por lo que vemos) que colaboran con el ICO para este producto.
Plazo de solicitudes:
Se pueden formalizar operaciones durante todo este año hasta el 15 de diciembre de 2014.
Fuente: Entresocios