La publicación MANUAL BÁSICO PARA EMPRENDER pretende ser una guía de consulta, para facilitar lamaduración de las ideas, el proceso de creación de nuevas empresas y, en definitiva, ayudar a tomar unaserie de decisiones a aquellas personas que se estén planteando su futuro personal y profesional en tor-no a una nueva iniciativa empresarial.
Así, este manual responde en parte, al papel protagonista que tiene la creación de empresas en el des-arrollo económico del País Vasco.
Desde este punto de vista, uno puede entender la realización de este tra-bajo como una herramienta útil de asesoramiento y ayuda en el proceso de creación de empresas.Sin embargo, a priori, acerca de esta materia se puede encontrar cantidad de información escrita y abun-dantes guías que también se han publicado con el propósito de servir de manual de consulta para la per-sona emprendedora. Esta observación puede poner en entredicho la justificación de este libro ya que unopuede ver esta guía como “una más entre muchas” y puede no ver necesaria su publicación.
Sin embargo, el valor añadido de este manual no deriva de aportar nuevos conocimientos, ni de decir nadanovedoso, sino de recopilar y seleccionar de la literatura existente sobre el emprendizaje, los aspectos queentendemos clave y la información que desde nuestro punto de vista resulta imprescindible mencionar.