La llegada de la pandemia ha puesto de manifiesto cuánto de importante es avanzar en el terreno de la transformación digital a nivel empresarial. Solo aquellas empresas que se han adaptado a este nuevo escenario de globalización y conexión total, con los servicios online como grandes protagonistas, tienen visos de prosperar en el corto plazo, o incluso de seguir con su actividad económica.
Ese grado de transformación digital se refleja por ejemplo en el impulso que ha vivido el teletrabajo, o el crecimiento que está experimentando, incluso fuera de la pandemia, el comercio electrónico. A su vez, las redes sociales juegan también un papel fundamental en las interrelaciones entre organizaciones, empleados y clientes.
Hoy en día la mejor forma que tienen los clientes de contactar con las empresas, o al menos una forma muy efectiva, es a través de las redes sociales o plataformas como los servicios de chat online y el correo electrónico y web.
En todo este proceso se hace necesario contar con equipos y sistemas que estén preparados para soportar esta carga de trabajo, velocidades de conexión potentes y unos servicios tecnológicos adecuados, de ahí la importancia de tener un mantenimiento informático adecuado.
Un buen mantenimiento informático realiza todas las acciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos informáticos, la red y los servidores, ya sea a nivel de software como de hardware y configuración.
¿En qué consisten las tareas de mantenimiento informático?
Las tareas de mantenimiento informático tienen por objetivo mantener un nivel óptimo de todos los sistemas informáticos en la empresa. La idea es conseguir que los equipos informáticos estén operativos el mayor tiempo posible y que su rendimiento sea optimo, garantizando así mayor efectividad y productividad en el trabajo de todos los usuarios.
Por otra parte, otra de las cuestiones más relevantes en el mantenimiento informático es mantener a raya los posibles ataques de virus o malware al sistema informático de cualquier empresa, es decir, los intentos de acceso a información confidencial que se almacena en la compañía.
Este aspecto es uno de los más importantes, pues los ataques informáticos se producen sin que el usuario se de cuenta y es clave tener a buen recaudo información, ya que puede ser nefasto si sale de la organización.
¿Cuáles son las tareas propias que se incluyen en los servicios de mantenimiento informático?
Los consultores de servicios informáticos llevan a cabo tareas muy variadas que van desde la revisión de todos los equipos al mantenimiento de los servidores, las posibles reparaciones de equipos, la instalación de sistemas para gestionar de manera correcta toda la información y la realización de copias de seguridad programadas, instalación y configuración de antivirus empresariales, etc…
Así mismo es también importante renovar licencias de software, es decir, mantener en vigor todos los permisos para poder hacer uso de las aplicaciones y programas que se usan en el día a día. De lo contrario se puede poner en riesgo toda la información almacenada en la empresa y habrá muchas tareas cotidianas que no se podrán llevar a cabo.
De todas las tareas, la seguridad informática es la más delicada, pues con ella se ponen defensas que evitan en gran medida los ataques a datos de clientes y de la propia organización o intrusiones no deseadas en los ordenadores. En este apartado es igualmente relevante el tema de las copias de seguridad, ya sea en dispositivos físicos o en la nube.
¿Qué ventaja supone una buena labor de mantenimiento informático?
Valorando todo lo citado hasta el momento, el mantenimiento informático es la parcela en la empresa encargada de garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de empresa y los sistemas internos de los mismos, incluyendo toda la información almacenada.
Este servicio puede ser ejecutado de manera interna en la propia empresa o acudir a empresas externas, una opción que suele ser más económica al no tener que desarrollar un departamento propio para estas cuestiones.
Las tareas en este ámbito ofrecen la seguridad a la empresa, y a sus clientes, ya que los datos y los sistemas informáticos están seguros, funcionan de manera eficiente, y no están expuestos ante posibles ataques.
Otro apunte importante es que invertir en mantenimiento informático evita tener que adquirir nuevos equipos informáticos a corto y medio plazo. La vida media de los dispositivos, así como de los programas informáticos, con sus actualizaciones, se prolonga en el tiempo y su rendimiento es muy superior a aquellos sistemas informáticos que no tienen tareas de mantenimiento programadas.
El mantenimiento para empresas es como un seguro pero en el ámbito informático, pues incluye todas aquellas tareas diseñadas para proteger la información que almacenan. Con él se gana en productividad y en buena imagen de marca, posicionándose así la empresa como una organización fiable, en la que pueden confiar los clientes y consumidores.