En este tiempo en el que todo cambia muy rápidamente, también lo hacen las actividades profesionales más tradicionales. Aquí nos centraremos en el ámbito del mundo de los cócteles que, si bien hasta hace poco ha sido un ámbito estático, de un tiempo a esta parte ha tomado gran relevancia, diríamos, social, incluso abriéndose más puertas cada día que la del bar nocturno tradicional.
No es raro, por tanto, encontrar una oferta de cocteleros profesionales para eventos empresariales por el plus que aporta la maestría y, por qué no, el espectáculo.
Desde que entrara en auge el ritual del gintonic y ayudara también, además, a determinadas marcas de tónica a salir de su letargo, el mundo de los cócteles ha cambiado totalmente, existiendo mucha más especialización e innovación para hacer que, quienes lo van a consumir, lo disfruten cien por cien.
Además, se ha democratizado mucho. Prácticamente todo el mundo puede tomar un cóctel en algún momento y, para quienes lo prefieran sin alcohol, esto también es posible. De hecho, en los últimos años, los cócteles sin alcohol también han evolucionado mucho, poniéndose a la altura de los con alcohol. Ya no son el patito feo.
En este escenario, impulsado por términos coloquiales como “tardeo”, los cócteles se han terminado de implantar y ya, pareciera, que no es una moda, sino que ha triunfado otra manera de consumir bebidas.
El auge de los cócteles experienciales
De esto y mucho más se ha hablado en distintas ferias sectoriales como Mixologya en Madrid o Fibar en Valladolid. De hecho, ya los camareros no son cocteleros, si no que han dado un paso más y ya son mixólogos, incorporando un plus de innovación a su actividad porque son capaces de crear una bebida personalizada para cada cliente si así se desea.
Esta es la transformación. No se trata de saciar la sed o de beberse una copa tranquilamente, se trata de vivir toda una experiencia en torno a ello. Por eso, Ego, una agencia de eventos en España, cuenta con este servicio entre sus filas.
Cenas de empresa en Navidad, fiestas corporativas…normalmente son las grandes empresas quienes más piden este servicio porque son las que suelen contar con un presupuesto mayor para este tipo de actividades. No obstante, siempre se puede convertir, incluso, en una acción dinámica de team building si los asistentes se convierten ellos mismos en mixólogos.
Agitar la coctelera en el punto justo o las combinaciones con especias también se aprende y de hecho, existen ya distintos concursos de mixólogos a nivel estatal con un ranking sobre el panorama de la mixología 2020, organizados también por agencias de eventos en España o por marcas importantes de destilados que quieren alcanzar notoriedad.
Este sector, aunque pudiera parecer pequeño, cada vez es más amplio y atrapa y atrae a muchos otros. El de las bebidas azucaradas, sin duda, es uno de ellos si pensamos a la nueva coca – cola para mezclar, pero también el de la gastronomía, el de la música y el de los olores, porque todos los sentidos juegan un papel fundamental en esta experiencia que es disfrutar de un buen cóctel.