Una audiencia en la que las personas consumen e invierten basadas en los valores de una comunidad o de un estilo de vida suele ser un espacio muy rentable. Especialmente si sabes trabajarlo a tu favor. Eso es lo que ocurre con los servicios de marketing de afiliados que han encontrado nichos que realmente tienen potencial para mantener un flujo de comisiones alto y constante.
Por lo que es apropiado y aconsejable, desde la perspectiva de unos comerciantes que priorizan la rentabilidad, aprender a encontrar un nicho que se adapte a la esencia y al enfoque vigente en tu sitio web. Suena fácil, pero puede sentirse como un desafío cuando te das cuenta que es una decisión que se da dentro de los miles de programas de afiliados que existen en la actualidad.
Te ayudamos a que lo consigas con algunos consejos que pueden mejorar toda la experiencia, de tener que determinar cuáles son los mejores nichos para tus propias expectativas financieras.
Tabla de contenidos
6 recomendaciones para encontrar un buen nicho del marketing de afiliados para tu sitio web
En el ámbito del marketing digital se conoce como nicho a un grupo de personas que comparten unas similitudes significativas entre ellas, tales como la edad, el nivel de ingresos o los intereses culturales.
A partir de estos datos se infiere que la estrategia que tiene que tomar la industria para abordarlas con las herramientas y productos ofrecidos debe de seguir un patrón que se alinea con esos intereses.
De modo que en la manera en la que cada empresa ofrece sus productos también se crea una especie de nicho. En el caso del modelo de negocio de los programas de marketing de afiliación, es importante que escojas muy bien el nicho con el que te asociarás para publicitar sus productos en este servicio de publicidades por comisiones.
Los siguientes consejos son solo algunos de los que podrían ayudarte a utilizar a tu favor las ganancias que te darían estas plataformas dentro de tu misma red de sitios web:
1. Piensa como tu audiencia y enfócate en sus necesidades
La primera recomendación que recibirás en este ámbito del marketing de afiliación siempre será que pienses en las necesidades que tiene tu público objetivo.
Para ello es importante que intentes identificar cómo piensa esa audiencia, ya que de esta forma es más lógico estructurar el contenido con base en respuestas de dudas o interrogantes que son urgentes para su modo de vida.
Buenos ejemplos de este consejo que te planteamos puede ser la existencia de un blog o de un perfil en redes sociales de consejos de crianza. Pues algunos nichos de productos como la venta de ropa infantil o juguetes que estimulan el aprendizaje pueden ser el enlace que se está buscando para empezar a promocionar productos con el marketing de afiliación.
2. Relaciona tus intereses con el nicho de personas que deseas rentabilizar
Está muy buena la idea de convertir a tu sitio web en un espacio que genera dinero gracias a su tráfico de visitas que eventualmente consume los productos que tú les sugieres a través del contenido que publicas.
Sin embargo, eso no significa que el blog tenga que alejarse demasiado del tema que has venido abordando hasta ahora. Pues siempre hay oportunidad de crear un espacio que fomenta la venta y el consumo de una forma camuflada sin la necesidad de tener que cambiar la esencia del blog.
Recuerda que Google es un espacio gigantesco en el que todos los nichos del mercado confluyen. De manera que si hasta ahora has tenido éxito con tu audiencia, eso significa que tus temas de interés probablemente también tengan potencial en un nicho del marketing de afiliados.
3. Investiga las categorías de ventas populares en Amazon
Una simple búsqueda a través de las categorías más vendidas de productos en Amazon puede darte una mirada mucho más cercana y exacta sobre los tipos de elementos que se podrían publicitar en tu página web si te conviertes en un autor de contenidos para marketing de afiliados.
Tienes que tener muy presente que Amazon es uno de los mejores socios para realmente sacarle provecho a esta modalidad de pago por publicidades del mundo del comercio electrónico.
4. No recurras a los servicios o productos de bajos precios
Los nichos que están creados para un esquema de afiliados que promocionan productos de bajo costo no es el mejor camino a seguir si apenas estás empezando en un programa de afiliados. Esto por el hecho de que tus ganancias se dan por comisiones de una venta final que se concreta a través del enlace que tú mismo incluyes estratégicamente en el contenido escrito.
De modo que lo preferible y viable en este caso es que apuestes por productos que puedan darte un margen de ganancias significativas por cada negocio que se concreta gracias a tu convencimiento del lector. Quien eventualmente se convierte en un cliente de Amazon o de cualquier otro socio del programa de afiliados que tengas.
5. Evita los nichos que realmente le pertenecen a los expertos de la industria
Algo que tienes que tener muy presente antes de sumarte a la idea de rentabilizar algún nicho de los programas de afiliados es que hoy en día Google no le da tanta visibilidad a las webs que intentan presentar medias verdades a sus usuarios, al menos cuando se trata de temas delicados e importantes como la salud y las finanzas.
De modo que es mejor que le dejes los servicios enfocados en estrategias de finanzas a expertos y no te dediques a promocionar en tu web algún producto que pueda categorizarse como riesgoso si se consume sin la supervisión de un especialista.
6. Apuesta por productos que ofrecen ganancias de manera continua
Existen nichos que siempre están facturando ganancias tanto para el vendedor como para el publisher que tiene su web de afiliado al programa.
Si promocionas un producto con esas características de venta continua, también tendrás una comisión estable durante mucho tiempo. Eso por tratarse de una necesidad que se mantiene durante todo el año sin estar condicionada por temporadas, como ocurre en el caso de las decoraciones navideñas o los abrigos para el invierno.
Por ejemplo, Lallamaqueapuesta.com aprovecha a su favor el nicho de los casinos online creando un esquema que le ofrece al usuario un catálogo muy amplio de plataformas de apuestas digitales. Lo cual es una necesidad en el consumidor que se mantiene vigente durante todo el año, son ningún tipo de condicionamiento temporal.