El crédito a las empresas y hogares españoles tardará en llegar hasta, al menos, 2014, cuando se espera que se registre el nivel más bajo de concesión de préstamos, según un informe de la Troika.
Uno de los principales motores de la economía es la creación de empresas, un aspecto íntimamente relacionado con la figura del emprendedor. No obstante, en muchos casos el acceso a la financiación se torna difícil, bloqueando numerosos proyectos que no pueden salir a la luz.
Jesús María Rojo, estaba en el paro cuando se decidió a emprender. Quería formar parte de la franquicia Repara Tu Vehículo, la primera cadena de autoreparación de vehículos en España.
Anteriormente había ejercido como mecánico aunque su último trabajo había sido como responsable del mantenimiento de la maquinaria de los jardines de Burgos. En agosto del año pasado, para recaudar el montante necesario para poner en marcha esta franquicia (que asciende a 84.000 euros aproximadamente) pidió un crédito al banco Sabadell, (que tenía un acuerdo con la franquicia) pero se lo denegaron por falta de un avalista.
No encontró a nadie que lo avalara porque ya tenía una hipoteca sobre su casa. Acudió, también sin éxito, a Iberaval.
Entonces tuvo que recurrir a la ayuda de su familia porque los bancos le negaron la financiación.