Hay negocios que en España apenas tenían tradición que están siendo muy rentables. Son sectores relativamente nuevos que en otras partes del mundo llevan funcionando muchos años.
La gastronomía móvil, como los food trucks o carritos y remolques de comida rápida, entrenadores personales, productos ecológicos, coachs, cervezas artesanales o lavandería autoservicio.
Son negocios que fuera de España están plenamente asentados y que aquí han tardado en llegar pero se han consolidado. Las lavanderías autoservicio es uno de los sectores que más está creciendo. El cambio de hábitos y las nuevas necesidades han hecho este negocio muy rentable.
¿Pero por donde empezar? Alquilo local, compro lavadoras y secadoras… Antes de empezar con cualquier negocio hay que estudiar todo muy detenidamente.
Un emprendedor joven, sin experiencia en negocios, una persona mayor de 45 años que se ha quedado sin trabajo y ve la dificultad en encontrar otro, un trabajador que quiere probar a establecerse por su cuenta… Suelen ser casos de personas sin mucha experiencia en gestión empresarial que optan por embarcarse en una nueva etapa de su vida, abriendo un negocio propio.
Probablemente para ellos sea más fácil abrir una franquicia que empezar desde cero. Porque lo más importante es que al abrir una franquicia, esta te da la formación necesaria para que saques adelante tu proyecto. Además es un negocio ya probado, en el que puedes ver casos que están funcionando. Las pautas y las reglas del negocio ya están ensayadas por lo que será más fácil hacerte con las riendas del negocio sin tener que experimentar.
Otra parte positiva de las franquicias es la obtención de financiación. Es más fácil que un banco te de un préstamo para abrir una franquicia, que es un negocio que ya está funcionando, que un negocio nuevo.
Las franquicias de lavanderías son un buen sitio por donde empezar.
¿Y por qué recomendamos las franquicias lavanderías? Por que la lavandería autoservicio requiere una inversión inicial baja en comparación con otros negocios y no tiene muchos gastos mensuales. También hay que tener en cuenta que no es un sector saturado, aunque cada vez estemos viendo más en nuestras ciudades.
Puntos fuertes para montar una lavandería autoservicio
- Puesta en marcha rápida. Montar una lavandería autoservicio no requiere demasiado tiempo. Requiere muy poca obra o diseño comparado con otro comercio tradicional con lo que sale mucho más barato.
- Pocos gastos mensuales. Los gastos mensuales también son mínimos. Nada de comprar mercancía para vender. El local, que tampoco necesita ser muy grande, y el mantenimiento serán los únicos gastos. Funcionan solas. No necesitas empleados.
- Amplitud de horario. Si quieres la lavandería puede estar abierta los 365 días del año las 24 horas. Todo está automatizado. Funcionan solas.
- Fácil de gestionar. No tiene ninguna complicación ni la puesta en marcha ni la actividad diaria. Es un negocio muy sencillo de gestionar y si abres una franquicia te formarán antes de abrir tu negocio.
En definitiva, una franquicia de lavandería de autoservicio es una oportunidad de negocio única para todos aquellos que disponen de unos ahorros y muy poco tiempo para estar pendientes de un establecimiento comercial. Sin duda, es un modelo que funciona prácticamente solo y que se gestiona de forma muy simple.
Para terminar mira este vídeo sobre lavanderías autoservicio en Madrid, para hacerte una idea de como funcionan.
Y ya sabes, si te ha parecido interesante este post, por favor, compártelo.