Una vez has dado el paso y te has lanzado con tu idea al mercado, tendrás que estar trabajando constantemente para poder desarrollarte y crecer de la mejor forma posible; ya que es la forma de poder conseguir tus objetivos.
En este sentido, hoy en día no se concibe el no tener que trabajar conectado a dispositivos tecnológicos y herramientas digitales que facilitan las tareas del día a día.
Tabla de contenidos
¿Qué herramientas digitales utilizas tú?
En este artículo te presentamos una serie de herramientas digitales que te servirán para el desarrollo diario de tu negocio.
Canva
Canva es un programa increíble para editar fotos y hacer diseños para tu web, tus redes sociales…
Es una herramienta muy fácil de utilizar que cuenta con numerosos recursos, plantillas, gráficos, textos… Además, Canva te permite almacenar todos tus diseños en su biblioteca de forma gratuita.
Si quieres ir un paso más allá en el diseño, siempre puedes descargar AutoCAD. Este software es el programa de diseño 2D y 3D por excelencia, empleado por profesionales del diseño, ingenieros y arquitectos. Eso sí, cuenta con una licencia de pago.
Dropbox
¿Ya conoces Dropbox? Dropbox es la referencia para compartir y almacenar archivos pesados en la nube, permitiéndote así acceder desde cualquier dispositivo y trabajar con ellos. Ojo, tanto a ti como a otras personas. Podrás compartir tus fotos, documentos, vídeos… con quien quieras.
Existen otras herramientas digitales para almacenar en la nube pero, sin duda, Dropbox es una de las mejores.
Google Analytics
Si tienes web, Analytics tiene que estar presente. Es la herramienta digital que te ofrece Google para saber todo lo que ocurre en tu empresa: cuántas visitas has recibido, qué conversiones se han hecho, qué páginas consumen los usuarios, de qué país es el tráfico… Todo lo que quieras saber sobre los visitantes de tu web puedes analizarlo con la herramienta.
Esta herramienta gratuita también te permitirá ver estadísticas en tiempo real.
WordPress
Es una de las opciones que tienes para montar tu web.
Más del 30% de los usuarios de Internet utilizan WordPress como gestor de contenidos por su facilidad, practicidad y resultados que ofrece.
Con WordPress puedes tanto apostar por plantillas gratuitas como de pago. Por lo que si te acabas de iniciar en el mundillo y quieres ver qué tal funciona, no será necesaria esta inversión de primeras.
Mailchimp
Una de las herramientas digitales idóneas para automatizar servicios de marketing a través del email.
Mailchimp te sorprenderá por su fácil uso. Es una herramienta muy intuitiva que se integra a la perfección con WordPress, por ejemplo.
Crea campañas de email, respuestas automáticas, segmenta grupos, haz seguimiento de los resultados… Todo ello será posible con la herramienta.
Evernote
Genial para administrarte las tareas y organizarte el trabajo mediante un sistema de notas.
Evernote no es más que un blog de notas que puedes llevar en tu dispositivo móvil y tener el control diario de todo lo que tienes que hacer. Así seguro que nada se pasa por alto.
Factusol
Si vas a vender tendrás que facturar. Factusol es una herramienta digital con versión gratuita que te permite controlar las ventas y compras dentro de tu negocio.
La herramienta, muy fácil de utilizar, permite crear catálogos de productos, tu cartera de clientes, así como gestionar las transferencias y las remesas.
Y tú, ¿utilizas alguna herramienta digital más para tu día a día?
Las herramientas online van a permitirte agilizar ciertos procesos del negocio con el objetivo de reducir tiempos, costes, y centrarte en otros aspectos de mayor importancia dentro del mundo de la empresa.
Pese a que la tecnología va a ayudarte, has de saber cómo implementarla correctamente y no tener una dependencia total de ella ya que, como irás viendo, hay ciertas tareas del día a día que requieren de una implicación física: trato con los trabajadores, estar encima de los procesos de fabricación…
Encuentra el punto ideal para que todo funcione a la perfección en tu negocio.