Tabla de contenidos
El constante progreso de las tecnologías de la información y comunicación han hecho que la vida de las personas se desarrolle y evolucione en torno a lo tecnológico, llevando a muchas personas a estar gran parte del día conectados a Internet.
De una u otra manera actos de la vida cotidiana o rutina laboral han pasado a un plano virtual y el e-commerce, no se queda afuera; ya que se ha ido incorporando en el mercado mundial, con mucho éxito, debido a su comodidad, rapidez y poder de oferta.
Conscientes de esta necesidad hemos rastreado Internet para traeros aquellas las 5 mejores guías o manuales que ahondan en el negocio del comercio electrónico.
1.- Guía eCommerce para Pymes y autónomos (Infoautónomos)
Esta guía de comercio electrónico ha sido elaborada por Infoautónomos y está especialmente diseñada para guiar en sus primeros pasos a autónomos y microempresas que estén pensando en dar el gran salto a Internet y empezar a vender de forma online.
Para ello, hemos han una selección de artículos publicados en Infoautónomos, actualizados y organizados para que puedas conocer todas las oportunidades que te ofrece el eCommerce en una única y cómoda lectura.
Con este manual podrás conocer desde la situación del eCommerce en la actualidad o los sectores en auge, hasta cómo montar tu propia tienda online y las diferentes soluciones que están a tu alcance en función de tu sector y de tus necesidades.
Finalmente, podrás encontrar una pequeña introducción al Marketing Online y las diferentes formas de promocionar tu tienda y tus productos que Internet pone al alcance de tu mano para llegar a tus clientes, aumentar tus ventas y que todo tu esfuerzo y tu inversión se transformen en beneficios reales, así como las tendencias de futuro que pasarán a ser una asignatura obligada para cualquier tienda online.
2.- Guía para aplicar comercio electrónico en tu empresa (elaborada por VISA)
Esta Guía Práctica para el Desarrollo de Plataformas de Comercio Electrónico incluye 9 capítulos en los que se encuentran respuestas a diferentes cuestionamientos que comúnmente las MiPyMEs se hacen sobre el tema, por ejemplo: ¿Qué es el comercio electrónico? ¿Cómo incrementar la seguridad en los sistemas de compra en línea? ¿Puedo obtener medios de pago seguros para el negocio?
Se incluyen además estrategias funcionales para cada tipo de comercio de manera que de acuerdo a las características de cada empresa sea posible crear una estrategia que agregue valor con una nueva ventana de promoción y ventas.
Consulta está guía gratuita en: www.redempresariosvisa.com/ecommerce
3.- Libro Blanco del Comercio Electrónico
El libro blanco del comercio electrónico es una publicación de AECEM (Asociación Española de Comercio Electrónico y marketing Relacional) y quiere ser ante todo un manual práctico de utilidad para quienes estén o quieran estar en Internet para vender sus productos o servicios y convertir el canal online en una vía de desarrollo y fuente de beneficio.
Al margen de estadísticas, análisis y proyecciones, el trabajo reúne sobre todo un compendio de experiencias prácticas de profesionales que llevan varios años en el sector y que han vivido y viven de forma directa y personal los éxitos y dificultades de la venta on-line en todas sus facetas.
Lo que aporta el libro blanco es la visión de profesionales que desde PYMES, start-ups, grandes compañías o empresas de desarrollo y tecnología trabajan de un modo u otro en aspectos relacionados con Internet y la venta on-line.
En los distintos capítulos del libro se citan y aportan ejemplos, referencias y herramientas que pretendemos sean de utilidad para cualquier empresa de cualquier tamaño que esté o quiera estar presente en comercio electrónico.
Puede consultar el Libro Blanco en este enlace
4.- Guía Práctica de Comercio Electrónico para Pymes
La Comunidad de Madrid apoya las iniciativas de pymes, emprendedores y autónomos para el desarrollo del comercio electrónico u para ello ha elaborado una magnifica Guía práctica de comercio electrónico
Esta iniciativa se enmarca en el Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico de la Comunidad de Madrid que considera el ecommerce como un factor clave para el fortalecimiento del tejido empresarial y para conseguir los objetivos de crecimiento y generación de empleo.
Puedes consultar la Guía en este enlace
5.- Guía Práctica sobre Comercio Electrónico (CEACCU)
Desde que Internet irrumpiera en la vida de los consumidores, las relaciones comerciales por este medio han aumentado extraordinariamente. Mediante esta guía, CEACCU pretende asesorar a los consumidores sobre: cómo realizar una compra segura a través de Internet, cuáles son los derechos de los usuarios o cómo reclamar cuando surge un problema.
Puedes consultar la Guía en este enlace