En esta época del año suele ser un buen momento para detenerse un momento y replantearse nuevos objetivos personales y también, en lo que nos atañe en este blog, nuevos objetivos profesionales. Para ello os traemos una recopilación de las mejores ideas de negocio que os podrán reportar grandes beneficios en este 2020 que estamos a punto de estrenar.
Hablamos de negocios rentables, es decir aquellos que nos brindarán estabilidad y seguridad en nuestra inversión y que se rigen por una serie de factores que nos aseguran su puesta en marcha de manera exitosa.
Vamos a detenernos un momento en esos factores…
- La sencillez es la clave, cuanto más sencilla y elemental sea la idea…mucho mejor¡¡
- Inversiones con cabeza…en muchas ocasiones el dinero que destinamos a estos proyectos, proviene de nuestros ahorros, así que son preferibles las ideas que necesitan una baja inversión, cuanto menor sea la inversión…menor será el riego que corras.
- Ingresos…el objetivo de nuestro negocio…el quid de la cuestión…debemos buscar una idea que nos reporte beneficios, aunque sean pocos. La perdida por pequeña que sea, siempre será una perdida … y por supuesto, no podemos olvidar la posibilidad de obtener ingresos pasivos, es decir aquellos que se generan de forma automática en el tiempo.
- Por último, la oportunidad de mercado, lo suyo, ya que vas a emprender un negocio nuevo, es que tenga una alta demanda, es decir que este en pleno auge y por tanto sea una buena oportunidad de negocio.
Ahora si…vamos a por esas ideas….
1.- Conviértete en un fotógrafo profesional. – Si tienes habilidades en el campo de la fotografía a nivel particular y se ha convertido en tu gran afición, ha llegado el momento que puedas rentabilizar esa afición convirtiéndola en un negocio que te permita obtener beneficios. La habilidad fotográfica contamos que la tienes y sobre el equipo necesario, que sabemos que es caro y muy sujeto a cambios y avances tecnológicos, nuestra recomendación es que acudas a una empresa de fotografía profesional que alquila equipos, disponiendo de esta manera de las mejores cámaras y equipamiento que pueda haber en el mercado, sin necesidad de afrontar grandes compras que a veces no están al alcance de todos los bolsillos.
Dispones de muchas posibilidades, puedes hacer fotos desde bodas hasta familiares pasando por las corporativas o de productos/servicios, que muchas empresas pueden necesitar, pero para tener éxito en este modelo de negocio hay un factor clave…la visibilidad…la competencia es amplia así que deberemos de ofrecer algo distinto y sobresalir de entre toda la competencia que actualmente existe en el mercado.
Es fundamental que sepas a que clientes vas a enfocarte, tienes que conocer de una forma clara cuál va a ser tu cliente ideal y tenerlo perfectamente identificado pudiendo así conocer sus necesidades y consiguiendo que las acciones que emprendas sean más efectivas.
Os dejamos con unas excelentes recomendaciones que hemos encontrado en Youtube orientadas a que éste modelo de negocio sea un éxito.
2.- Consultor de marketing online. – Es una gran oportunidad de negocio, estamos hablando aproximadamente de 20 millones de búsquedas relacionados con el término.
Con esta opción podrás convertirte en la persona encargada de definir campañas y estrategias de marketing online para lograr la consecución de los objetivos de una empresa en internet o un reconocimiento de la marca en internet.
Es una opción de negocio muy atractiva ya que podrás ofertar tus servicios tanto a nuevas empresas que deseen hacer un estudio inicial de su situación como para clientes consolidados que deseen obtener un crecimiento de sus negocios a través de la información actualizada sobre:
- Análisis de objetivos
- Planificación de acciones en función de objetivos
- Administración de recursos de la empresa
- Optimización de las inversiones realizadas y por realizar.
Deberás ser un experto a la hora de seleccionar una de las estrategias que necesite cada proyecto, adaptándote a las diferentes necesidades que podrán tener las diferentes empresas/sectores a los que asesores.
Deberás analizar en detalle aspectos tales como:
- Análisis del tráfico web y del comportamiento del usuario
- Marketing online Acciones SEO
- Campañas email marketing
- Redes Sociales
- Estrategias de fidelización del cliente
- Campañas de la competencia
3.- Comercio electrónico de nicho. – Este es uno de los más novedosos negocios que puedes encontrar hoy en día, la especialización debido a la gran demanda que existe en el mercado es imprescindible, te hablamos de seleccionar un determinado mercado de productos y especializarte dentro de ese mercado con un producto en concreto.
Requiere que hagas un estudio de mercado para saber exactamente cuál es el o los productos que más se demandan para especializarte en ese nicho.
Debes entender y localizar aquello que haga diferente tu producto…si no lo diferencias tú mismo, difícilmente lo van a hacer tus clientes…en definitiva, tienes que definir perfectamente tu nicho de mercado, factor éste, clave para el éxito y crecimiento de nuestra propuesta.
La especialización que es el motor de todo negocio de éxito, implica entender perfectamente quienes son nuestros clientes y sus necesidades, ese conocimiento nos ayudara a conectar de una manera eficiente y provechosa para nosotros con ellos.
4.- Big Data aplicado a la predicción de mercados. – El big data está cada vez más presente en nuestros días, en nuestras actividades en la red y sus acciones posteriores como por ejemplo una compra o adquisición de un producto.
Los dispositivos, móviles o no, a los que se está conectado, generan miles de millones de datos al día que se han convertido en un gran negocio. El convertirte en un experto en ese análisis predictivo consiste en extraer un modelo analítico de datos históricos que predice el comportamiento futuro o estima resultados desconocidos.
Los grandes buscadores de Internet disponen de un gran volumen de información sobre nosotros, nuestros gustos y aficiones a través de las búsquedas diarias que hacemos. Con esta información es fácil ver que, con una adecuada gestión de toda esa información, las empresas podrán explotar de manera mucho más eficiente sus campañas de marketing y publicidad con el objetivo de fidelizar sus actuales clientes y por supuesto, conseguir nuevos clientes.
Se trata de una excelente opción para ofertar tus conocimientos a empresas y clientes que necesiten ese Big data para aplicarlo en sus negocios.
5.- Asistencia en línea. – Se trata de una opción sencilla de implementar y que puedes hacer desde tu propia casa.
Puedes ofertar tus servicios a diversas empresas y clientes para realizar funciones de secretaria, programación de actividades, contabilidad, edición de documentos,…,etc.
Podemos definir los Asistentes Virtuales y tal como aparece en la Asociación Internacional de Asistentes Virtuales, como son profesionales independientes que prestan servicios de soporte administrativos, creativos y técnicos a múltiples clientes en una variedad de industrias desde una ubicación remota, por lo general su hogar u oficina.
Algunas de las tareas que se pueden realizar son:
- Realización y envío de facturas
- Petición y remisión de presupuestos.
- Selección de proveedores y comparativas de precios.
- Atención personalizada a los clientes.
- Gestión del Control de existencias.
- Reclamaciones de pedidos.
- Mantenimiento y actualización de las bases de datos de nuestros clientes
- Realización de Llamadas telefónicas.
- Gestión del correo electrónico.
- Búsquedas en internet.
- Entrada de datos.
- Programación de citas por planificación y programación de reuniones, conferencias y viajes.
- Apoyo técnico.
- Diseño gráfico.
- Gestión de un blog/redes sociales.
- La organización de viajes; incluyendo vuelos y reservas de hoteles.
6.- Agencia de viajes virtual. – Seguro que has preparado tus viajes desde casa y a través de internet en innumerables ocasiones. Es hora de que esa experiencia te pueda reportar un beneficio desde tu propia casa.
Es muy poco realista pensar que puedes competir con los grandes portales de viajes por eso nuestra recomendación para que tengas éxito con esta opción es que busques un nicho de mercado que se encamine a un grupo de personas muy específico que tengan características en común.
Puedes ofrecer tus servicios a diversos clientes y empresas que necesiten que alguien les localice las mejores ofertas de medios de transporte, hoteles e incluso actividades complementarias cuando tienen que hacer negocios de viajes…. y por supuesto también puedes hacerlo para particulares y planificarles de esta manera unas vacaciones inolvidables¡¡
Los requisitos legales básicos son: Tener un aval obligatorio, un seguro de responsabilidad civil y registrar un nombre comercial para la agencia y por supuesto, revisa la normativa específica que puedas tener en tú Comunidad Autónoma.
7.- Agencias de teletrabajadores.- Cada día se utilizan más los servicios en la modalidad de teletrabajo, es decir prestar diversos servicios, generalmente administrativos, sin la necesidad de una presencia física en una empresa…con el consiguiente reducción de costes para la empresa.
Es una excelente opción a tener en cuenta para montar tu propia empresa de teletrabajadores y poder ofertar tus servicios a las empresas que quieran obtener beneficios tales como:
- Reducción del número de accidentes en el trabajo.
- Menor absentismo laboral.
- Ahorro de costes (nominas, seguros sociales, impuestos…)
- Disminución de los gastos del consumo energético, del gasto telefónico, del mantenimiento de la oficina.
En España y durante este año 2018 tan solo un 7,5 % de los ocupados utilizaron esta modalidad de trabajo según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Sin embargo, en Europa el porcentaje de teletrabajadores se eleva hasta el 17 %, según se recoge en un estudio elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Eurofound con datos correspondientes al 2017.
Es una más que interesante opción de negocio el montar una consultoría para ofrecer servicios a empresas bajo esta modalidad, no te hablamos de convertirte en teletrabajador, te hablamos en convertirte en una especie de consultor para empresas y que puedas ofrecerles diversos teletrabajadores expertos en múltiples tareas administrativas.
8.- Servicios de limpieza a domicilio. – Hablamos de una opción que no requiere una gran inversión y que nos permita ofertar a través de nuestra propia web de un servicio de limpieza a domicilio, tanto a empresas como a particulares.
Deberemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de limpieza por lo tanto deberemos hacer un estudio de las diferentes limpiezas demandadas y especializarnos en ellas.
Hay tres tipos principales de servicio de limpieza que puedes ofertar:
- Doméstica. Consistente en limpiar los domicilios privados de los clientes, generalmente cuando no estén en casa.
- Profesional. Este tipo de limpieza implica limpiar locales comerciales u oficinas, en este caso necesitaras un equipo de trabajadores y te convertirás en gestor de dicho equipo.
- Especiales. Las posibilidades son variadas, desde limpiar locales después de eventos, espacios después de obras e incluso escenas de crímenes.
En este tipo de negocios la confianza de los clientes es el punto clave del éxito, para ello, nuestras recomendaciones son que:
- Vuestra imagen debe ser impecable, si es posible que todos luzcan el mismo vestuario con el logo de la empresa.
- Tener una web profesional donde explique todos vuestros servicio, tarifas y condiciones
- Debemos dar al cliente un trato amable, educado y cordial a nuestros clientes.
- Disponer de productos y maquinaria que cumplan todos los estándares de calidad necesarios para el servicio y por supuesto…utilizad, en la medida que se pueda, productos lo más ecológicos posible.
9.- Empresa de catering a domicilio. – A veces aun siendo una persona con capacidades en el sector de la gastronomía, no contamos con la infraestructura y recursos necesarios para poner en marcha un local dedicado a la restauración o comidas preparadas.
Es una opción a plantearte el montar una empresa que sirva catering a domicilio, quizás a particulares o quizás a empresas, todo dependerá de las personas con las que puedas contar y por supuesto…del espacio de tu cocina¡¡
Podemos ofertar los siguientes tipos de catering:
- Catering a domicilio: En esta opción entregaremos la comida solicitada en el propio domicilio del cliente. Podemos incluso el ofertarles el servicio de la misma o el almacenamiento adecuado de los productos en su propio domicilio.
- Catering para eventos: Una modalidad perfecta cuando el servicio se va a prestar en eventos, ferias, presentaciones al aire libre,…,etc. Hay que tener en cuenta que en esta opción deberemos aportar, aparte del evidente traslado de la comida, de la maquinaria necesaria para su conservación, así como todo lo necesario para servirla.
- Catering de empresa: En esta ocasión hablamos de ofrecer nuestros servicios de catering a empresas que quiera hacer comidas de trabajo en sus instalaciones o el desayuno en unos cursos de formación que se haga en dicha empresa.
Recuerda que debes tener en cuenta las normativas y leyes que afectan a este sector y que entre otras cosas deberás contar con una autorización sanitaria de funcionamiento, un certificado de formación de manipuladores de alimentos e incluso transporte autorizado para el traslado de alimentos.
10.- Empresa dedicada a realizar arreglos de ropa a domicilio. – Hoy en día que las cosas no están como para andar cambiando de vestuario muy a menudo y además cada vez se renueva, o se intenta al menos, el renovar el fondo de armario. Si tienes habilidades para la costura y arreglos de ropa, puede ser una opción a tener en cuenta el montar un negocio de este “corte” para atender estas necesidades a domicilio.
Esta propuesta nos permitirá llegar a un cliente, cada vez más numeroso, para los que cualquier arreglo o ajuste de prendas de vestir (tanto nuevas como usadas) se convierte en una necesidad que puedas aprovechar para establecer tu propio negocio.
Puedes acudir a recoger y entregar la ropa a arreglar a domicilio e incluso si quieren hacerse nueva ropa puedes acudir a su domicilio a tomarles las medidas…hoy en día que la gente va con las agendas tan apretadas, te aseguramos que ese plus será el que haga que te destaques de entre las tiendas tradicionales de arreglos que has de ir a llevarles la ropa que quieres arreglar.
Dentro de esta propuesta de negocio y para que te puedas hacer una idea, puedes ofertar los siguientes servicios:
- Confección de ropa a medida.
- Venta de uniformes de todo tipo.
- Personalización de prendas.
- Lavado y Planchado.
- Arreglo de ropa usada y nueva.
- Tintados de prendas.
Para finalizar y como solemos hacer, os dejamos con nuestras recomendaciones…
- Estudia detenidamente los perfiles de los potenciales clientes y de los mercados que se ajusten a tu idea, debes localizar y tener perfectamente definida la necesidad que hay en el mercado y que quieres cubrir.
- Conoce el medio donde se desarrollará tu idea, los canales de distribución, los modelos más ajustados de publicidad,…etc
- Establece y consigue todos los recursos necesarios para poner en marcha tu idea, no hablamos solo de recursos financieros, también de necesidades formativas, infraestructuras, contactos de interés…