Dentro de la premisa de «crecimiento inteligente» que recoge la Estrategia Europa 2020, uno de los objetivos clave es el desarrollo de la sociedad digital europea.
En esta línea, la Comisión Europea ha puesto en marcha el programa Startup Europe, cuya coordinación en España correrá a cargo de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio.
Base en Internet
En España más del 70% de los nuevos proyectos tiene su base en Internet y las TIC, lo que favorece su propia naturaleza internacionalizadora. Para Párraga, «dada la atonía del consumo interno, es imprescindible exportar, y este tipo de emprendimientos es parte absolutamente fundamental del nuevo modelo de desarrollo europeo».
La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas como Telefónica, Telia y Microsoft, que se han comprometido a «aportar recursos que contribuyan al desarrollo del emprendimiento en Europa».
Dentro del Startup Europe se integra el Leaders Club, un grupo de nueve emprendedores de éxito, entre ellos los fundadores de Spotify y Tuenti. Su primer trabajo ha sido la redacción de un manifiesto que recoge las necesidades actuales a la hora de emprender en la UE, entre ellas implementar sistemas fiscales que permitan a los inversores deducciones en el impuesto de patrimonio por invertir en pymes de la UE.
Fuente: Eleconomista