El SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID 19, puede flotar en el aire. En particular, puede permanecer por más tiempo en aquellos espacios cerrados y mal ventilados. Es por eso que estos espacios públicos interiores son de alto riesgo y deben ser tenidos muy en cuenta mientras el virus aún se está propagando.
Sin embargo, las personas están regresando cada vez más a estos espacios. Los bares y restaurantes comienzan a reabrir, muchos empleados vuelven a sus oficinas y los más pequeños y jóvenes acuden de nuevo a sus clases presenciales en los colegios, institutos y universidades.
Estos espacios privados son los que han provocado la mayoría de los brotes que hemos vivido en nuestro país durante este otoño-invierno. Especialmente en aquellos lugares mal ventilados y en donde la renovación del aire no ha sido lo suficiente. En muchos casos, ha faltado no solo la propia ventilación del aire, sino también un equipo de purificación.
Los purificadores de aire con filtro HEPA
Los purificadores de aire con filtro HEPA son la mejor solución para los espacios cerrados con problemas de ventilación. Un dispositivo portátil capaz de purificar el aire y eliminar las impurezas del ambiente. De esta manera, las personas podrán respirar un aire más puro, limpio y saludable.
Los filtros HEPA de estos purificadores son de alta eficiencia. No en vano, son capaces de capturar el 99% de las partículas nocivas que flotan en el ambiente, entre ellas las que portan el COVID-19. El uso de este tipo de aparatos en los espacios mal ventilados reduce de forma notable los riesgos de propagación del virus.
Una solución ideal son los Purificadores Mitsubishi, capaces de filtrar, limpiar y renovar el aire de estancias de entre 50 y 100 metros cuadrados. Estos purificadores están diseñados para su uso residencial y comercial y están equipados con filtros HEPA de doble capa, filtros de carbón para eliminar los malos olores y sensores de alta precisión.
Colocando un dispositivo portátil de este tipo en un espacio, el aire se irá renovando y se filtrarán todas las partículas contaminantes. Un purificador de aire es la solución perfecta para garantizar una mayor seguridad en los espacios cerrados. El ambiente quedará limpio para poder respirar un aire más puro.
La importancia de la ventilación en los espacios cerrados
El Gobierno español ha elaborado una guía en la que se establecen diversas medidas para tratar de frenar la propagación del virus en los espacios cerrados. La consigna principal que se refleja en ella es la necesidad de ventilar los espacios en todo momento. Mezclar más aire exterior con aire interior es clave para reducir los riesgos de contagios.
Sin embargo, no todos los edificios públicos y espacios cerrados tienen la posibilidad de realizar una adecuada ventilación. En muchas ocasiones, se trabaja en lugares que ni tan siquiera tienen ventanas para que entre el aire del exterior o no cuentan con sistemas de ventilación. ¿Qué se puede hacer en estos casos?
¿Se deben usar generadores de ozono en el interior?
Limpiar el aire es tan importante como limpiar y desinfectar cualquier superficie. Pero para purificar el ambiente, no podemos usar productos químicos que sean perjudiciales para nuestra salud. Esto es lo que ha sucedido en muchos casos con los generadores de ozono, que no son recomendables para limpiar el aire en aquellos espacios en los que haya presencia de personas.
El ozono es un gas que, si bien puede limpiar el aire, también es cierto que puede ocasionar problemas a muchas personas. Sobre todo a aquellas que presentan trastornos respiratorios. Un espacio cerrado purificado con ozono puede provocar irritación en la garganta, picores y otros síntomas a las personas que se encuentran en dicho espacio.
Lo mejor en estos casos será utilizar un purificador de aire con filtro HEPA. Estos purificadores limpian constantemente el aire para limitar las posibles fuentes de contagios. La ventilación que ofrecen estos aparatos ayudará a disminuir las posibilidades de transmisión del virus y otras partículas contaminantes en los ambientes interiores.
Si los empleados tienen que acudir a la oficina, al bar, al gimnasio o cualquier otro local, es necesario que este se halle bien ventilado. El uso de un purificador de aire es la solución perfecta para todos los casos. Un aparato que garantiza que el ambiente esté siempre limpio y libre de cualquier tipo de impurezas.
La ventilación es, por tanto, una tarea clave que debemos seguir en cualquier espacio cerrado. Abrir las ventanas, utilizar ventiladores para que el aire circule o colocar purificadores de aire son las alternativas que tenemos para ello. Una tarea que se antoja fundamental para limpiar el ambiente.
De no ser así, los riesgos de propagación del virus van a seguir estando ahí. Solo con que haya una sola persona que pueda expandir el virus en un lugar cerrado y mal ventilado, los contagios se pueden incrementar de forma exponencial.