En cualquier momento y especialmente en momentos convulsos, tanto sociales como económicos, siempre pensamos en estrategias que nos permitan obtener una rentabilidad positiva minimizando el riesgo de perder dinero.
Un planteamiento atractivo, ¿verdad? Y al contrario de lo que puedas pensar, al alcance de cualquier persona…hoy vamos a hablar sobre cómo invertir en bolsa a largo plazo.
En este post vamos a tratar todo lo relacionado para que cualquiera, sin ser un entendido en el tema, pueda plantearse seriamente invertir en bolsa, eso sí, necesitaras una base teórica y unos conocimientos para conocer de qué trata y cómo realizarlo correctamente y sin errores.
Vamos a ello…
Una de las razones más evidentes y características de las inversiones a largo plazo, entendiendo como tal aquellas que superan los 5 años, es que se reduce el riesgo de perder dinero, es evidente que cuanto más tiempo mantengas la inversión, las posibilidades de obtener una rentabilidad positiva aumentan. El motivo es que en el largo plazo las inversiones tienden a su media y por tanto el riesgo de perder dinero se reduce, de hecho, los que acaban perdiendo dinero son los especuladores a corto plazo.
Las ventajas y motivos que nos llevan a la inversión a largo plazo son los siguientes:
1.- En caso de que tengamos perdidas tenemos un margen temporal amplio para poder subsanar esas pérdidas.
2.- Nos aprovechamos del interés compuesto, es decir aquel que obtenemos a través de la reinversión de los beneficios conseguidos.
3.- La inversión a largo plazo es más sencilla ya que no hay que tener en cuenta tantas variables como cuando lo hacemos a corto plazo
4.- Es una opción ideal para inversores pacientes y tranquilos, generando unas expectativas de rendimiento en las que se siente cómodo.
Teniendo tan claras las ventajas que nos ofrece la inversión largo plazo…llega la pregunta crucial…¿¿en qué puedo invertir??
- Podemos invertir en Bolsa, tratándose de largo plazo, se trata de adquirir títulos y mantenerlos en el tiempo, se denomina Buy&Hold
- Realizar inversiones en fondos de inversión, estos fondos permitirán a un inversor particular acceder a cualquier activo y mercado utilizando los servicios y conocimientos de un profesional
- Un clásico en el largo plazo…los planes de pensiones que nos permitirán complementar la paga que se obtendrá en el momento de la jubilación. No olvidemos que esta inversión goza de una tribulación favorable, dado que disminuyen la base imponible de la declaración de la renta. Deberemos tener en cuenta que no podremos disponer de ellos hasta jubilación o una situación similar como por ejemplo fallecimiento, incapacidad laboral, dependencia grave, desempleo de larga duración, enfermedad grave, etc..
- Inversiones en activos mobiliarios. Ya sea a través de la compra y posterior venta de dicho activo (viviendas, locales comerciales) o la compra para su posterior alquiler.
En ocasiones nos lanzamos a invertir siguiendo los consejos de un amigo, porque lo hemos visto en algún medio de comunicación o simplemente por lo están haciendo todos…para evitar esos errores y ayudarte en esta nueva aventura, vamos a darte nuestros consejos para que tú inversión a largo plazo se convierta en un éxito.
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
1.- Ten muy claros tus objetivos y necesidades. Es vital que tengas muy claro cuáles son tus objetivos financieros, es decir, si quieres constituir un fondo para ampliar los ahorros, o tienes ahorros suficientes y quieres ampliar el capital, asumiendo algún riesgo. También debes tener muy claro el tiempo en el que quieres obtener beneficios y posibles necesidades que puedas tener del dinero invertido.
2.- Fórmate e infórmate. Antes de meterte en serio en estos temas, debes consultar lo que los expertos hablan sobre estos temas, ser conocedor de las tendencias actuales y futuras.
3.- No cometas el error de hacer inversiones siguiendo el consejo y las recomendaciones de un amigo o peor…de un cuñado¡¡¡ Tampoco cometas el error de invertir en lo que invierte la mayoría de los inversores, piensa que, si mucha gente está invirtiendo en un determinado activo, puede ser que este próximo a su bajada
4.- Si no quieres complicarte la vida y no tienes experiencia previa, valora el contar con la ayuda y el asesoramiento de un experto…por lo menos al principio de tu andadura.
5.- Diversifica tu inversión. De esta manera correrás menos riesgos, ya sabes…no apostar todo al mismo número ni poner todos los huevos en la misma cesta.
6.- El más importante de nuestros consejos….ten paciencia¡¡¡¡¡¡
Resumiendo, y para finalizar este post…tened muy presente que a través de una inversión a largo plazo podemos reducir los riegos obtenido una gran rentabilidad.
1 comentario
Dejamos un tip para los lectores en estos tiempos de dificultades económicas, si tu empresa tiene alguna deuda pendiente podrías utilizar la negociación de pagarés para obtener rentabilidad ahora por la deuda de tu cliente, poder invertir en adquisición de más clientes y poder continuar funcionando aunque aún no haya llegado el momento de cobro.