La gestión integral de proyectos debe aportar un enfoque único formado por los objetivos, los recursos y el calendario de cada proyecto. Tanto para liderar tus propios proyectos como para darle un impulso a tu carrera conocer las tareas del Gestor de Proyectos es fundamental.
Una profesión cada vez más cotizada y que en muchas empresas o start ups realiza gente sin la preparación suficiente. Realizar un Máster en Project Managament te permitirá gestionar proyectos con más eficiencia.
Es una de las áreas de mayor crecimiento y que más importancia está adquiriendo en cualquier empresa con lo que las posibilidades de encontrar un buen empleo son altas. Si estás empezando un proyecto es fundamental
¿Cuáles son las funciones del Gestor de Proyectos?
El gestor de proyectos se ocupa del liderazgo, la organización, la planificación y el control de los recursos para lograr objetivos específicos de un proyecto limitado por el tiempo o la financiación.
Los expertos en gestión de proyectos son capaces de trabajar continuamente bajo la presión de un plazo para producir resultados valiosos para una organización, empresa o corporación, supervisando un equipo de profesionales que trabajan en el proyecto.
El gestor de proyectos tiene un papel importante en la interconexión entre el proyecto y el área de negocio. Y debe tener siempre el apoyo de la gerencia.
Dentro de las muchas funciones que tiene un Project Manager las más importantes serían:
- Planificación y secuenciación de tareas
- Planificación de recursos
- Estimación de tiempo
- Estimación de costos
- Desarrollo de presupuestos
- Análisis y gestión de riesgos
- Monitoreo y reporte de progresos
- Liderazgo de equipo
Habilidades de un Project Manager
Un Project Manager debe asumir el proyecto como propio y ser proactivo. Juegan un papel clave en el lanzamiento de nuevos productos, la construcción de nuevos sitios y el desarrollo de nuevos programas.
Es fundamental en cualquier corporación de cualquier sector.
Una constructora necesitará un jefe de proyecto para la construcción de un edificio y deberá luchar con costes, tiempo… Cualquier empresa necesitará un gestor de proyecto si va a lanzar un producto nuevo..
Los gerentes de proyectos controlan los procesos, gestionan el trabajo de decenas de personas y mantienen la producción a tiempo. El trabajo requiere grandes habilidades para tener éxito. Estas son algunas.
Comunicación. Debe tener capacidad de comunicación. Tanto para gestionar su propio equipo como para tratar con clientes o proveedores. Además muchas veces deberá presentar avances o dificultades por lo que deberá tener habilidades para la comunicación verbal. Además deberá conocer herramientas de presentación.
Liderazgo. Debe tener la capacidad de liderar y motivar a un equipo. Eso es fundamental para progresar en cualquier proyecto. Los Projects Manager deben resolver conflictos y estimular al equipo.
Por tanto, es fundamental tener habilidades sociales para trabajar con su equipo y con clientes o proveedores.
Gestión. La gestión de las personas es esencial. Desde delegar el trabajo hasta responsabilizar a las personas. Es responsabilidad del administrador de proyectos establecer metas, evaluar el rendimiento y fomentar la colaboración.
Capacidad de Negociación. Negociarán por recursos y por mano de obra también. Saber negociar para conseguir lo que necesitas y mantener a todos satisfechos e involucrados es una habilidad que se gana con la experiencia.
Organización. Es difícil que un Project Manager tenga éxito si es descuidado o olvidadizo. Es importante desarrollar un sistema de organización. Saber manejar las herramientas que hay en el mercado es fundamental.
Capacidad de resolver problemas. Hay que predecir posibles incovenientes que surjan y anticiparse a ello. Como no todos son predecibles un gestor de proyectos debe tener la habilidad de resolverlos con agilidad sin que repercutan gravemente en el proyecto.
Manejo de presupuestos. Todos los proyectos tienen una cantidad de fondos disponibles. Manejar esos fondos de la mejor manera hará que el proyecto salga adelante. Obviamente en esto, la experiencia es un grado.
Por último es recomendable que un Gestor de Proyectos tenga un perfil técnico. Esto significa que debe conocer el sector en el que se desenvuelve la empresa y conocer las distintas áreas del proyecto.
1 comentario
Sin duda, es un puesto fundamental en las empresas que deben gestionar grandes proyectos y numerosos equipos. Gracias por compartir todas estas ideas.