Si algo tenemos claro en El Rincón del emprendedor es que la tan de moda modalidad laboral del teletrabajo esta cada día mas presente en nuestra actividad laboral y las expectativas de crecimiento son muy altas, de hecho, España supera los datos de Alemania (55,7 %), Francia (58,4 %) o Italia (59,2 %), siendo Portugal el único país que sobrepasa el porcentaje español, con un 69 %, superando la media global que es de un 62,1 %.
El eje fundamental sobre el que gira el teletrabajo, aparte de nuestra actitud, la salud ergonómica y las diversas herramientas ofimáticas, es la comunicación, sin una correcta comunicación con nuestros clientes, nuestros proveedores o compañeros, el teletrabajo no será posible y si lo es, no lo será con la efectividad y eficiencia que buscamos.
Son muchas las ventajas que nos aporta el teletrabajo tales como la conciliación personal y laboral, nos genera menos estrés, mayor flexibilidad de horarios, una importante reducción de gastos para el trabajador y desde luego un aumento de la productividad laboral.
Para ello hoy os vamos a hablar sobre la importancia de disponer de líneas virtuales para trabajar desde casa con la misma eficacia que si estuvieses en el puesto “físico” ubicado en las dependencias de la empresa.
Una centralita virtual nos permitirá que podamos trabajar y tener acceso al sistema de telefonía de nuestra empresa, independientemente de nuestra ubicación, pudiendo atender llamadas de clientes o de nuestros compañeros e incluso realizar llamadas desde nuestra casa, pero utilizado el número de cabecera de la empresa.
¿De qué estamos hablando cuando consideramos la necesidad de disponer de un numero virtual??
Básicamente es un número de teléfono que puede desviar nuestras llamadas entrantes hasta 5 teléfonos y con la que también podremos disponer de desvíos de llamadas, también nos permitirá:
- Filtrar llamadas. – Nos permitirá la portabilidad de nuestro número de teléfono o disponer de un nuevo número virtual gratis.
- Desvíos de llamadas. – Pueden desviar las llamadas hasta a 5 teléfonos diferentes, por horario, con tiempos de espera.
- Buzón de voz. – Puede recibir los mensajes del buzón de voz en una o varias direcciones de correo electrónico.
- Número propio. – Podemos llamar desde un teléfono fijo, móvil, VoIP, Web o por ordenador.
- Flexibilidad geográfica. – Podremos llamar desde, donde y cuando queramos, sin estar en nuestra oficina.
- Tarifa plana móvil y fijo. – Incluyendo desvíos y minutos a fijos y móviles.
- Número virtual WhatsApp. – Posibilidad de usar nuestro numero virtual con Whatsapp Bussines.
- Imagen profesional. – En nuestras llamadas salientes aparecerá el número de la empresa.
¿Y si hablamos de Centralita virtual?? Es una de las mejores opciones para una empresa, independientemente de su tamaño, vamos a ver alguna de sus ventajas:
- No es necesario contar con un equipo físico como antaño, todas las gestiones de telefonía se pueden hacer desde la nube.
- Múltiples funcionalidades, desde gestión de extensiones, operador automático, llamadas en espera, grupos de llamadas, buzón de voz,…etc.
- Disminución de los costes derivados del sistema de telefonía ya que las llamadas internas son gratuitas independientemente de la ubicación e incluso las llamadas internacionales son mucho más baratas.
- Es un sistema que nos garantiza la fiabilidad y la seguridad ya que al contar con servidores y un proveedor que actúa en remoto, el sistema es mucho más seguro y confiable, sin olvidarnos de que dispondremos de las últimas actualizaciones en el mismo instante que se produzcan.
- Es escalable, es decir, si contratas unos servicios en función de tus necesidades o del tamaño de la empresa, será muy fácil contratar nuevos servicios y funcionalidades en función de que varíen en un futuro, tanto las necesidades como el tamaño de la empresa.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de contratar una centralita virtual?
- Haz una buena previsión de tus necesidades y contrata el número justo de extensiones que puedas necesitar, evitando así un aumento de costes y de recursos que no vas a utilizar.
- Si nuestra empresa tiene sedes situadas en distintas ubicaciones, es importante que el sistema permita una correcta comunicación entre dichas sedes.
- Comprueba que dicha centralita permita la integración de llamadas desde teléfonos mobles pudiendo así, desde la centralita virtual, atender todas las llamadas que nos llegue al móvil, independientemente de donde estemos.
- Elige la centralita que más posibilidades te ofrezcan y que permita gestionar las llamadas a través de la red telefónica, línea móvil o IP y por supuesto asegúrate que tu proveedor de intente te proporciona una conexión estable para que no afecte a la calidad de las llamadas.
- Sopesa bien los distintos costes que tienen las centralitas, a veces una oferta muy económica implica, de manera no evidente, que no cuenta con todas las funcionalidades que puedes necesitar.