Los fundadores de start up buscan en los bufetes modelos de asesoría legal y determinados perfiles profesionales que satisfagan las necesidades específicas y diferentes de unas compañías peculiares.
La idea, el plan de negocio, las posibilidades de financiación, el equipo… Todos son factores decisivos para quien se decide a lanzar su propio proyecto. Pero cada vez más emprendedores se lamentan de no haber prestado la atención debida, en el inicio de su aventura empresarial, al hecho de contar con un buen abogado.
Las start up que crean estos innovadores se caracterizan por aportar remedios novedosos a problemas para los que otros no han visto la solución.
Esta mentalidad start up genera compañías diferentes con características específicas. Y la necesidad creciente de asesoría brinda nuevas oportunidades de negocio a las firmas de abogados. Con estas posibilidades llegan también perfiles profesionales distintos que los bufetes deben desarrollar y a los que han de adaptarse para resultar útiles a estos nuevos clientes.
Primeros beneficios Ivo Portabales, socio de Dutilh Abogados, explica que «aunque no hay un retorno inmediato en la asesoría a estos creadores de start up, sí se puede hablar de dos beneficios a corto plazo para los bufetes: en primer lugar, estamos cultivando a futuros clientes para nuestros despachos y, además, conseguimos que nuestros equipos de profesionales crezcan con todo esto».
1 comentario
Hace pocos dias he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos