Convocada la IX edición del Premio Emprendedoras para promover, fomentar, apoyar, impulsar y motivar la capacidad emprendedora de las mujeres.
El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.
El «Premio Emprendedoras 2019» es una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al trabajo de las mujeres emprendedoras. El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica del país, contribuyendo a eliminar la brecha de género existente.
El premio va dirigido a mujeres que tengan una empresa en funcionamiento o que estén transformando su actividad de negocio, siempre que hayan iniciado actividad a partir del 1 de enero de 2014 y estén lideradas por mujeres.
Requisitos:
- Las empresas solicitantes deberán ser pymes con algunas de las siguientes formas jurídicas:
- Persona/as física/as: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular y con una participación mayoritaria de mujeres (más del 60%) en el capital social y administración.
- Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos (medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía, etc.), siempre y cuando todas o alguna de las fases del proceso de producción y/o comercialización se estén llevando a cabo en el municipio de Madrid.
- Contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles.
DESARROLLO DEL CONCURSO
Primera fase: presentación solicitudes y primera selección de candidatas. El plazo de presentación es hasta el 8 de abril 2019.
Segunda fase: elevator pitch y presentación del plan de empresa. Atendiendo a los criterios de originalidad, creatividad, disruptividad, innovación y ser proyectos pertenecientes a sectores tradicionalmente reservados al hombre, se seleccionarán las 20 empresas que pasarán a la siguiente fase; serán convocadas a realizar una breve presentación (elevator pitch) ante el jurado, de 2 minutos de duración, dando a conocer los aspectos relevantes de su empresa.
Concluida la presentación ante el jurado, éste seleccionará a las 10 candidaturas que considere que deben pasar a la tercera fase.
Tercera fase: Demo Day. En el plazo máximo de dos meses los 10 proyectos seleccionados serán convocados para que los expongan en un acto público. El tiempo máximo del que dispondrán en esta ocasión para realizar la presentación será de cinco minutos.
En este mismo acto el jurado propondrá a las ganadoras del “Premio Emprendedoras 2019”.
DOTACIÓN DEL PREMIO EMPRENDEDORAS 2019
El primer premio comprenderá un premio en metálico por importe de 15.000 € por parte del Ayuntamiento de Madrid.
El segundo premio comprenderá un premio en metálico por importe de 2.000 € por parte del Ayuntamiento de Madrid.
El jurado concederá un accésit, dotado con un importe en metálico de 1.000 €, al proyecto que contribuya en mayor medida a mejorar la accesibilidad de los espacios de uso público, los edificios, los medios de transporte, los productos, los servicios y los procesos de comunicación para garantizar la autonomía, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad o con otras dificultades de interacción con el entorno en el que conviven
Las ganadoras se comprometen a invertir el importe del premio recibido en metálico en el proyecto por el cual han resultado ganadoras.
Las solicitudes deberán presentarse, junto con la documentación requerida, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:
- Las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente de forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, Premio Emprendedoras 2019. En este caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
- Las personas físicas podrán optar por presentar la solicitud de forma electrónica, en los términos indicados en el apartado anterior, o de manera presencial en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid y demás entidades previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 8 de abril 2019.
Solicitud Premio Emprendedoras 2019