Subvenciones a Jóvenes Andaluces o residentes en Andalucía hasta 35 años, para desarrollar proyectos empresariales en Andalucía
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha puesto en marcha una nueva línea de apoyo a la juventud, denominada ‘Innovactiva 6000’, para la creación de empresas en Andalucía que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros. La consejera del ramo, María José Sánchez Rubio, ha informado en rueda de prensa sobre esta orden de incentivos, que apuesta por retener el talento andaluz y «apoya que los jóvenes puedan sacar adelante sus ideas y mantener el talento en Andalucía, lo que mejorará capacidad productiva de toda la comunidad autónoma».
Requisitos de los aspirantes
Jóvenes andaluces o residentes en Andalucía hasta 35 años, inclusive, con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado superior y cuyo proyecto esté avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende», la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Cámaras de Comercio, la Confederación Empresarial Española de Empresas de Economía Social (CEPES), la Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales (FEANSAL), la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) o demás Entidades Públicas que certifiquen la viabilidad del proyecto.
Los proyectos empresariales que se constituyan deberán adoptar alguna de las siguientes formas jurídicas societarias: Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad de Responsabilidad Limitada Nueva Empresa, Sociedad Laboral, Sociedad Cooperativa.
Sobre los criterios de la orden, se valorarán proyectos que desarrollen patentes de I+D+i de las universidades andaluzas (25 puntos); proyectos aprobados por cátedra de emprendedores (20 puntos); proyectos resultados de tesis o investigaciones (15 puntos); aquellos promovidos por licenciados o graduados universitarios (10 puntos); los promovidos por titulados de ciclo formativo de grado superior (10 puntos); proyectos con expectativa de generación de empleo (5 puntos); iniciativas sostenibles con el medio ambiente (5 puntos); proyectos cuyos promotores cumplan con criterios de paridad de género (5 puntos) y aquellos que desarrollen actuaciones que incluyan la perspectiva de la discapacidad (5 puntos).
Las empresas deben contar al menos con dos o más socios y el domicilio social radicar en Andalucía.
Dotación: La cuantía máxima de la subvención será de 6.000 euros.
Fecha de inicio: 11/09/2013
Fecha de finalización: 15/10/2013
Acceso a las Bases de la convocatoria
Enlace Normativa (Incluye Solicitudes Rellenables)