La iniciativa ATTRACT, financiada por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, financiará con 17 millones de euros un total de 170 ideas innovadoras en detección e imagen con potencial de mercado con el objetivo de crear productos, servicios, empresas y puestos de trabajo basados en nuevas tecnologías de detección e imagen en Europa.
El principal objetivo del proyecto es crear productos, servicios, empresas y puestos de trabajo basados en estas nuevas tecnologías.
La convocatoria de fondos de ATTRACT está abierta a investigadores y emprendedores de organizaciones de toda Europa. Posteriormente, un comité independiente de alto nivel en investigación, desarrollo e innovación, evaluará las propuestas y seleccionará aquellas que serán financiadas, basándose en una combinación de mérito científico, capacidad innovadora e impacto social.
La lista de propuestas seleccionadas se dará a conocer a principios del 2019.
El asesor de Attract Henry Chesbrough ha destacado que esta iniciativa «aspira a crear y desarrollar mecanismos y un canal permanente» que permita «convertir nueva ciencia en tecnologías que generen avances innovadores», un proceso que según ha especificado, es a menudo «fruto del azar».
Para John Wood, presidente del Comité Asesor de Proyectos de ATTRACT y ex director del Rutherford Appleton Laboratory y de Ingeniería del Imperial College London, “ATTRACT ayudará al sector público a ser más efectivo, reduciendo los riesgos inherentes al desarrollo de las nuevas tecnologías hasta el punto de que el sector privado esté dispuesto a invertir en ellas, como ha sucedido en Estados Unidos con la creación de Silicon Valley”.
Esta iniciativa, financiada por el programa de innovación e investigación Horizon 2020 de la Unión Europea, forma parte de una alianza estratégica entre el CERN y ESADE, desarrollada a lo largo de varios años y en la que también participan el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), el Observatorio Europeo del Sur (ESO), el Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotrón (ESRF), el Láser Europeo de Electrones Libres de Rayos X (European XFEL), el Institut Laue-Langevin (ILL), la Aalto University, la European Industrial Research Management Association (EIRMA).
El plazo, ya abierto, de presentación de propuestas de ideas innovadoras es hasta
el próximo 31 de octubre
Puedes ampliar información en este enlace