Los negocios online se han multiplicado de gran manera en los últimos años. Ya no sólo son las marcas que tenían tiempo en el mercado quienes se han hecho un hueco, sino también hombres y mujeres que deciden arrancar desde cero y, para ellos, tener un buen alojamiento web o hosting se hace indispensable.
El hosting, también conocido como alojamiento web, es un espacio del que dispone un sitio web para que queden almacenados todos sus datos de trabajo, sean informaciones, vídeos, imágenes, etcétera. Por ende, se trata de un recurso insustituible para la creación de los mismos.
Así como se ha ampliado en buena manera la presencia de los negocios online llevados a cabo por emprendedores, los servicios de alojamiento web también lo han hecho, presentando hoy paquetes adaptados a todos los gustos y que precisamente buscan ofrecer los mejores servicios para ayudar a que esos sitios recientes, empiecen con pasos firmes.
Y es que la presencia online es lo que permitirá que tu marca (que apenas se inicia) pueda ser vista por los usuarios y en base a distintos factores, éstos decidan hacer su compra en tu tienda y no en la de tu competencia.
El caso es que tener un buen hosting te ayudará a que los usuarios naveguen con mucha más facilidad por el sitio. A medida que el plan contratado sea más grande, tendrás oportunidad de anexar mayor cantidad de información sin ralentizar el servicio, logrando así que los visitantes se sientan cómodos con lo qué ven y lo qué hacen.
Todo esto lleva a la sabia conclusión de que elegir un hosting de calidad desde el principio es clave, aún cuando sabemos que recién tienes la idea en tu mente y no has ejecutado quizás tu primera venta, pues todo esto influye para darle fuerza al sitio y ese es el objetivo principal. Pero para conseguir un buen proveedor, hay que investigar y leer reseñas como esta para Hostinger.
Beneficios de un buen alojamiento web
Cuando no se ha participado antes en un negocio de estas características, es común que surjan dudas con respecto a los términos y a lo que resultará mejor escoger, frente a toda la oferta que hacen las diferentes empresas que promocionan el servicio de alojamiento web.
Por esta razón, hace mucha falta informarse respecto a las características que debe tener un servicio de hosting para que te sea de utilidad en esta primera fase, pero que también soporte el crecimiento que seguramente tendrás en el futuro próximo.
Lo primero es que no tienes idea de cuántas personas serán capaces de visitar tu negocio online al mismo tiempo, lo cual tiene su representación en las posibilidades de que el sitio funcione adecuadamente y de que no se cuelgue cuando alcance cierto límite. Con un hosting de calidad estas posibilidades se reducen muchísimo.
Además, es el hosting, el encargado de que tu sitio siempre esté disponible para que los usuarios accedan al mismo y naveguen por él. Una de las formas que tienen las empresas de alojamiento para hacerle frente a esta necesidad es utilizando servidores muy potentes y que reflejen en los clientes, un ancho de banda suficiente para que el sitio siempre esté online.
Por otro lado, al contratar un servicio de calidad desde el primer momento, éste debería estar con capacidad de ofrecerte los recursos para ir mejorando tu paquete de trabajo a medida que el sitio vaya creciendo, de forma que tu escalabilidad no se vea limitada por problemas técnicos con ellos.
También hace falta mencionar que al elegir un servicio de hosting de buenas características se obtendrá un valioso servicio técnico que será fundamental para resolver con rapidez cualquier desperfecto. Aunque en estos casos es menos probable que ocurran, los aspectos técnicos siempre pueden generar algún pequeño quebradero de cabeza.
¿Qué tener en cuenta en el momento de elegir?
Si estás iniciando desde cero tu negocio, debes tener claridad con respecto a los objetivos que deseas lograr con él y aquí no vale sólo decir “vender”, porque de ser así, las metas entre unos y otros, serían muy similares.
La idea es visualizar tu negocio a pequeño, medio y largo plazo, porque muchas de las cosas que quieres conquistar en el futuro dependerán de la manera en como des el empujón de arranque.
En ese sentido, es necesario que conozcas todos los tipos de hosting que existen y los beneficios que te ofrecen para decidir si, aunque se vean prometedores, en realidad valores si te convienen o no.
Sí, existe el servicio de alojamiento web gratuito y no queda duda de que es la primera opción que los emprendedores ponen en marcha en el momento de crear su negocio online. Con él se podría trabajar por cierto período, a modo de práctica, pero sabiendo que se estará sometido a muchas limitaciones con respecto al crecimiento del negocio. Además, se presenta con bastante publicidad, lo cual puede interferir con la forma de navegación que tengan los usuarios.
También está el alojamiento en la nube, donde cada sitio web tendrá a su disposición un servidor para su uso exclusivo. De esta forma, tendrás muchísima memoria disponible y la potencia alcanzada por los procesadores aumentará de forma exponencial, esto se traduce en darles a los clientes mayor facilidad para encontrar todo rápidamente. Y si lo que deseas, por ejemplo, es tener una tienda en dos o más idiomas, con este servicio lo podrás conseguir sin pagar de más.
Si tienes claridad con respecto a lo que tiene que ver con el negocio y sólo te hace falta el impulso para darte de alta en el mundo online, toma en cuenta la importancia de atender a todos los aspectos del servicio de alojamiento web, pues tiene una influencia real y valiosa en el desarrollo que esperas alcanzar con tu emprendimiento.
Otro dato que quizás te haga falta conocer, es que éste es el segundo paso por el que deberás decidirte y va inmediatamente después de haber seleccionado el dominio. Así que adelante, porque aunque el camino parezca largo y hasta complejo, poco a poco irás observando que cuando se hacen las cosas bien desde el principio, el éxito será más fácil de alcanzar.