Siete Agromarketing convoca la III Edición de los Premios MUJER AGRO, con el principal objetivo de impulsar la igualdad de oportunidades en la cadena de valor e industria agroalimentaria a través de la visibilidad de proyectos reales.
La creación de estos galardones anuales forma parte del conjunto de iniciativas desarrolladas para poner en valor el empoderamiento de las mujeres en los puestos de responsabilidad de organizaciones, asociaciones y cooperativas, así como en los consejos de administración de empresas y grupos económicos, en toda la cadena de valor del sector agroalimentario y la industria.
Con los Premios MUJER AGRO, ponen en valor esa capacidad de las mujeres como referente en igualdad en el sector agroalimentario, reconociendo su iniciativa, trayectoria, emprendimiento, lucha, trabajo, esfuerzo y experiencia. Asimismo, a favor de la igualdad, como no podía ser de otra manera, también reconoce la figura masculina en su implicación en dar valor e impulsar la igualdad, reservando a ella una de las categorías que integran estos galardones.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, queda abierta la convocatoria para la presentación de las candidaturas, desde el 1 de junio hasta el 10 de septiembre a las 00:00 horas, cuyas bases reguladoras de los premios establecen cinco categorías: ‘Premio Mujer Agro, ‘Premio Mujer Agro Juventud’, ‘Premio Mujer Agro Empresa’, ‘Premios Mujer Agro Hombre’ y ‘Premio Mujer Agro Emprendimiento’.
El jurado, para su deliberación, tendrá en cuenta no solo la candidatura presentada, que sí será la base de estudio, sino también toda la trayectoria empresarial de la empresa, mujer o hombre que opte al premio.
Candidatura MUJER AGRO.- Se podrán presentar aquellas mujeres cuyos proyectos e iniciativas se hayan distinguido en España, tanto por su trayectoria profesional, como por las acciones llevadas a cabo en su lucha por la igualdad. Se valorarán especialmente las acciones emprendidas durante el último año en su lucha por la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, social, político y económico.
Candidatura MUJER AGRO Juventud.- Esta candidatura pretende impulsar el relevo generacional y destacar la figura de la joven empresaria y emprendedora que destaque por su trabajo en el ámbito agroalimentario; o investigadora con iniciativas o proyectos en el sector agroalimentario. Podrán presentarse jóvenes menores de 35 años.
Candidatura MUJER AGRO Empresa.- Podrán concurrir aquellas empresas del sector privado que se hayan distinguido por promover la igualdad de oportunidades de género en el sector agroalimentario y, en particular, por haber fomentado durante el último año el desarrollo y consolidación de políticas de igualdad encaminadas hacia el aumento de la representación del sexo femenino en los equipos directivos y en los consejos de administración, así como a través programas de conciliación de la vida profesional y personal.
Candidatura MUJER AGRO Hombre.- Podrán presentarse aquellas figuras masculinas que hayan destacado por su elevado grado de defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades en el seno de una organización empresarial.
Candidatura MUJER AGRO Emprendimiento.- Podrán concurrir aquellos proyectos encaminados a la promoción del emprendimiento y la innovación en la cadena de suministro agroalimentaria, cuyo objetivo haya sido impulsado por una mujer o por un grupo de mujeres del sector empresarial. Se valorará el fomento de este impulso a lo largo del último año.
El plazo para la presentación de las candidaturas comprende desde el 1 de junio de 2020 hasta el 10 de septiembre de 2020 a las 00:00 horas.
Las candidaturas han de enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].
Asimismo, el mismo candidato no podrá ser aspirante a más de una categoría, ni haber resultado ganador en la categoría a la que opte en anteriores ediciones.
Más Info: Siete Agromarketing / Mujer Agro