Es el programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, contando con casi 80.000M€ para el periodo 2014-2020.
Horizonte 2020 cuenta con el respaldo político de los dirigentes de la Unión y los miembros del Parlamento Europeo.
Todos ellos coinciden en que la inversión en materia de investigación e innovación es primordial para el futuro de Europa, por lo que debe formar parte de los cimientos de la Estrategia Europa 2020 de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Horizonte 2020 contribuye a dicha meta aunando investigación e innovación y vertebrando su programa en torno a tres áreas prioritarias: «Ciencia excelente», «Liderazgo industrial» y «Retos de la sociedad».
Su objetivo es garantizar que en Europa se produzca ciencia y tecnología de talla internacional capaz de impulsar el crecimiento económico.
Investigadores, empresas, centros tecnológicos y entidades públicas tienen cabida en este programa.
Los objetivos estratégicos del programa Horizonte 2020 son los siguientes:
a) Crear una ciencia de excelencia, que permita reforzar la posición de la UE en el panorama científico mundial.
b) Desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la competitividad europea
c) Investigar en las grandes cuestiones que afectan a los ciudadanos europeos
Cualquier empresa, universidad, centro de investigación o entidad jurídica europea que quiera desarrollar un proyecto de I+D+I cuyo contenido se adapte a las líneas y prioridades establecidas en alguno de los pilares de Horizonte 2020, puede presentar sus propuestas a las convocatorias del programa.
La Guía del Participante en Horizonte 2020 permitirá tener información general de H2020 y sobre el proceso de participación.
Fecha límite de entrega de candidaturas: 28 de febrero de 2019
Puede ampliar la información para realizar la subscripción en este enlace