El mercado de gestores de tareas no da mucho más de sí, cada vez salen más herramientas por todos lados.
Eso nos confunde bastante a pymes y profesionales. O nos guiamos por el gestor que está de moda o dejamos de lado encontrar la herramienta ideal.
Y es que cada gestor tiene un usuario objetivo diferente dependiendo de su naturaleza, por lo que la pyme o el profesional debe pensar en la más efectiva para su actividad, trabajo diario, naturaleza, número de empleados, etc.
Con 1 millón de usuarios, destaca por su plugin de Gmail recién lanzado que convierte los e-mails en tareas. Está disponible en doce plataformas diferentes (web, apps, etc.), prácticamente en todos lados, y es especialmente amigo de todo lo relacionado con productos Google, tiene una integración muy buena. Fiable porque llevan seis años operando.
Con este peculiar nombre (Acuérdate de la leche) se estrenó hace unos años una de las herramientas top del mercado. Sin duda, lo mejor de este gestor es su app, que incluso la puedes encontrar en Blackberry. Si la herramienta es de las mejores es porque la gestión de tareas es fácil, y además permite subir al plan profesional por no mucho dinero.
Producteev
Si sois un equipo pequeño y estáis trabajando en empezar un negocio, la ayuda que recibes de esta herramienta es excelente. Su principal habilidad es interactuar con los calendarios automáticos de Google. Siendo un pequeño negocio o profesional, es recomendable considerar hacer una pequeña inversión con la suscripción, gastar unos euros para ser más productivo.
Un software online que ayuda con precisión a los negocios a organizar proyectos y tareas. La interfaz es fácil, es sencillo programar, asignar y crear tareas en pocos minutos. Envía, como todo gestor, notificaciones al correo para saber en qué estado está la tarea. Una herramienta muy simple, que no complica nada.
Otra de las herramientas más conocidas y que acumula más usuarios. No es solo cómo está configurada para que el usuario tenga una navegación fácil e intuitiva, es que está dirigida también al plano personal. Se puede mezclar trabajo y vida privada con este gestor de tareas. Quizá el precio para empresas no es el más competitivo, pero para usuarios normales basta con la versión gratuita.
Fuente: Ticbeat