En numerosas ocasiones hemos tratado temas relacionados con la formación y concretamente de los MBA’s, en esta ocasión vamos a dar un pasito más y vamos a tratar sobre unos estudios que se han convertido en los más demandados por los empresarios y directivos de todo el mundo…hoy hablamos de los MBA executive.
Como pudimos comprobar en el último foro de opiniones de MBA en Madrid, que tuvimos la suerte de asistir, la gran expectativa que estos estudios genera es enorme ya que se ha convertido en una excelente herramienta para poder afrontar, con éxito, los retos que se nos puedan plantear en cualquier escenario empresarial.
Si algo nos ha quedado claro es que la oferta de MBA executives que hay disponible en Madrid, es de las mejores y más completas de las que se puede acceder en cualquier parte del territorio nacional, dentro de esta oferta puedes acceder a MBA´s que te ofertaran:
- Programas presenciales en fines de semanas, en periodos inferiores, en la mayoría de los casos a 1 año.
- Sesiones intensivas para un mejor aprovechamiento de tu tiempo.
- Posibilidad de recibir el MBA executive en ingles/español.
- Posibilidad de acceder a un Open Day y conocer de primera mano un Executive MBA asistiendo a una sesión dirigida por un profesor del centro formativo, debatiendo un caso de negocio real, y donde podrás conocer al alumnado que compartirán contigo sus opiniones y experiencias personales.
- Podrás realizar estancias internacionales.
- Acceso a centros formativos acreditados por AMBA. Solo el 2% de las escuelas del mundo tienen su MBA acreditado.
- Trabajos de Fin de MBA consistentes en poner en marcha un proyecto de emprendimiento.
- Posibilidad, a lo largo de la formación, de que todos los alumnos trabajen con todos en diversos proyectos para reforzar las sinergias entre los diferentes perfiles.
- Apoyo de los centros a los alumnos para contribuir a la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos con posibilidad de acceso a la Incubadora de empresas.
- Posibilidad de seleccionar un número de cursos selectivos de entre un amplio catálogo.
Es una gran inversión la que vamos a realizar en nuestra formación y como toda inversión debemos estudiar detenidamente la amplia y diversa oferta que nos brinda el mercado dependiendo del área en la que estemos interesados. Deberemos hacer un exhaustivo estudio de la paginas webs de cada una de las escuelas y entidades que ofertan este tipo de estudios y analizar sus características, costes, horarios, plantilla docente, …, etc.
Te damos nuestras recomendaciones a la hora de que elijáis el MBA executive que os pueda interesas:
- Presta especial atención a las entidades formativas que mayor reputación tengan…por algo será¡¡
- Analizar la experiencia y trayectoria académica de sus plantillas docentes.
- Examina con atención su plan de estudios para comprobar que se ajusta totalmente a tus necesidades.
Como decíamos, existe una amplia oferta, pero todos persiguen un objetivo común…conseguir una formación teórico-práctica en la gestión de negocios.
La diferencia fundamental de los MBA tradicionales respecto a los MBA executive es que, estos últimos, están dirigidos a profesionales con experiencia y sus programas suelen ser a tiempo parcial que se adecúan mucho mejor al ámbito laboral y suelen impartirse clases los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
Tened en cuenta que, dado que los MBA executive se orientan a directivos y empresarios que quieren reforzar habilidades y conocimientos, por eso se les suele exigir, para formalizar su inscripción, un documento acreditativo que demuestre que tienen experiencia desempeñando cargos y funciones de responsabilidad.
En definitiva …¿¿que nos oferta un MBA executive??
- Una perspectiva general que nos permitirá tener una visión completa desde el punto de vista de dirección de la empresa, es decir, comprender todo el entrelazado y relaciones que existen entre los diferentes ámbitos de una misma empresa.
- Nos aportara las herramientas y capacidades para tomar decisiones en momentos críticos y elegir la estrategia más conveniente en cada caso.
- Aumentara y potenciara las capacidades y habilidades para dirigir y motivar a tus equipos de trabajo.
- Nos aportaran habilidades y conocimientos para crear nuevos modelos de negocios.