Google Cloud y SAP se han unido por una buena causa: ayudar a construir un futuro más sostenible ante el excesivo uso de recursos ecológicos que estamos llevando a cabo, 1,7 millones de veces mayor de lo que la tierra puede soportar en un año, algo alarmante para los especialistas en la materia.
Este concurso de innovación y emprendimiento social apunta al objetivo 12 de la Agenda de las Naciones Unidas para 2030, que habla de consumo y producción responsable, por lo que dará cabida desde soluciones de embalaje ecológicas hasta agricultura sostenible, capaces de causar impacto en la economía y basándose en la generación de ingresos gracias a tecnologías como la analítica de datos y el aprendizaje automático.
Con Circular Economy 2030 se buscan ideas originales que puedan impactar en cualquier aspecto de la economía global, desde soluciones de embalaje ecológicas, hasta agricultura sostenible.
Los interesados en participar deben aportar ideas capaces de causar impacto en la economía, basándose en la generación de ingresos gracias a tecnologías como la analítica de datos y el aprendizaje automático.
En este sentido, las propuestas tienen que contar con un modelo de negocio, además de un plan para emplear soluciones de Google Cloud y SAP.
Entre todas las propuestas recibidas se elegirán cinco; mientras que los finalistas se enfrentarán en un hackathon para optar a más de 200.000 dólares en recursos y participar en el Bootcam de Google Cloud for Startups.
Además, los cuatro emprendedores que lleguen a la final y no ganen también tendrán premio: se llevarán 45.000 dólares en especie cada uno y asesoramiento por parte de un mentor.
El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 17 de marzo.
Puedes ampliar información y realizar tu inscripción desde este enlace