Algunas de las consultas que nuestros lectores nos suelen hacer, versan sobre proyectos empresariales al aire libre, pudiendo ser eventos deportivos, jornadas gastronómicas, conciertos y otros, que aun no siendo al aire libre, tienen un denominador común…la necesidad de contar con un suministro eléctrico continuo que nos permita mantener en funcionamiento los equipos indispensables, conexiones a Internet, pantallas de proyección…etc.
En estos casos en que el suministro eléctrico es vital para el proyecto, nuestra recomendación es la adquisición de un generador eléctrico.
A lo largo de este post, podrás conocer toda la información que debes valorar para realizar una adquisición acertada y de calidad, algo que la empresa española Genergy, líder en ventas en España y Portugal, tienen muy presente.
Los generadores eléctricos consisten en mecanismos capaces de producir un suministro eléctrico de manera totalmente autónoma.
Ese mecanismo necesitara una fuente de energía, dependiendo de cada caso puede ser de gasolina, diésel, invertir, eléctricos, a gas, ecológicos, etc., para poder disponer de energía eléctrica y así poder conectar cualquier aparato que necesitemos asegurar su funcionamiento y disponibilidad.
Los sectores en los que podemos utilizar los generadores Genergy son numerosos, podemos utilizarnos en viviendas, eventos al aire libre, instalaciones deportivas, campings, auto caravanas, en temas agrícolas,…, etc. adaptándose a la necesidad de cada cliente ya sean grandes industrias, profesionales o particulares.
Podemos distinguir entre dos tipos de generadores:
- Generadores Fijos. – También conocidos como grupos electrógenos, caracterizados por su gran tamaño y especialmente por su gran capacidad eléctrica. Dichos generadores están conectados de manera permanente ya que en cuanto se detecta un corte en el suministro eléctrico entran en funcionamiento de manera inmediata.
- Generadores portátiles. – Son los generadores más populares y en los que nos vamos a detener un poco más, son aquellos que tienen un reducido tamaño, de fácil manejo y gran portabilidad.
Características y ventajas principales de los generadores eléctricos portátiles Genergy:
Ligeros y fáciles de transportar. – El peso medio suele estar entre 15 y 25 Kg, son de un reducido tamaño, generalmente similares a una maleta y disponen de asas/ruedas para facilitar su transporte y movilidad.
- Gran variedad de potencias disponibles dependiendo de su finalidad y que nos permitirán conectar diversos aparatos.
- Su mayor ventaja es la posibilidad que brindan de realizar diversas actividades al aire libre disfrutando de energía eléctrica, estés donde estés, imagínate disponer en medio del campo de una conexión eléctrica para tu ordenador, un microondas, una nevera o tu equipo de música¡¡¡
- Son dispositivos muy silenciosos, su funcionamiento no provoca ninguna molestia acústica.
- Protección y cuidado del medioambiente ya que los generadores eléctricos no emiten gases contaminantes a la atmósfera
- En caso de no usarlo durante periodos de tiempo te brinda la posibilidad de alquilar dichos generadores obteniendo de esta manera unos ingresos extra.
¿Cómo calcular la potencia que puedo necesitar?
Este es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir un generador eléctrico ya que tanto el rendimiento como el consumo estará directamente relacionado con dicha potencia.
La potencia vendrá expresada en vatios (W) o kilovatios (KV), en el caso de que algún aparato indicase su potencia en caballos de vapor (CV) recuerda que debes trasladarla a vatios (1 CV equivale a 736 W)
Lo primero que debes conocer es el número de dispositivos que vas a querer conectar y la potencia de cada uno de ellos. Cuando calcules la suma de las potencias que vas a necesitar, nuestra recomendación es que añadas un 30% más, para prever dispositivos que ahora mismo no contemplas pero que en un futuro podrás necesitar.
En segundo lugar, realiza una estimación del tiempo que va a estar trabajando ese generador, para que te hagas una idea si vas a necesitar unas 8 horas de suministro te hará falta un generador de 3.000 r.p.m., si su uso va a ser puntual con la mitad de r.p.m. puede ser suficiente.
Nuestra mejor recomendación es que acudas a la empresa que te ofrezca un servicio con profesionales capacitados para asistir y aconsejar al cliente en las necesidades, usos y presupuesto, y además que cuente con un buen servicio de postventa para asegurar la satisfacción del cliente.