La plataforma europea de crowdfunding «FundedByMe», con más de 28.000 inversores internacionales, ha comenzado a operar en España con la intención de lograr financiación para emprendedores españoles y mantener su media de inversión de 150.000 euros por proyecto.
El responsable FundedByMe en España, Miguel Ángel Trujillo, ha explicado hoy, en el acto de presentación de esta plataforma en Madrid, que en un escenario de crisis económica como el actual el crowdfunding -un método de financiación colectiva- abre nuevas vías de financiación para emprendedores, que, además, son complementarias con las vías más habituales como los «business angels» y el capital riesgo.
FundedByMe, que opera ya en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega Alemania, Singapur e Italia, con una media de 150.000 euros de inversión por proyecto, espera facilitar financiación a 40 proyectos en España en 2014. Trujillo explicó que el crowdfunding permite «pedir pequeñas cantidades de dinero a un gran número de personas» para invertir, ya sea utilizando los contactos personales o las redes sociales.
España ofrece oportunidades
«En España tendrá mucho tirón, somos un país muy social y estamos inmersos en una crisis económica, por lo que poder participar en estos proyectos con cantidades económicas muy pequeñas permite que tenga una gran oportunidad», afirmó. En su opinión, «España es un país muy bancarizado y los emprendedores tiene poco acceso a la financiación», pero «los bancos no son el único medio».
Recordó que muchos emprendedores tiene que comenzar sus iniciativas en muchos casos gracias a conocidos o potenciales clientes, que son «los que tienen que arriesgar cuando el proyecto está empezando. Para eso esta bien el crowdfunding«.
El director general global de operaciones de FundedByMe, Pontus Frohde, señaló que la plataforma ha apostado por España al ser «un país con mucho potencial y muchos emprendedores que necesitan financiación complementaria a la bancaria».
El crowdfunding de FundedByMe (ofrece opciones de financiación colectiva a los empresarios con modelos basados en recompensas y en acciones) permite a «cualquier persona con necesidad de financiación la oportunidad de aprovechar nuestra amplia base de más de 28.000 inversores internacionales», afirmó Frohde.
Fuente: Eleconomista