El Programa Aula de Emprendedores: Aprende y Emprende es un programa académicamente exigente, de formación y mentoring dirigido a emprendedores con discapacidad para la puesta en marcha de un negocio o para la aceleración de una iniciativa empresarial de reciente creación.
El acceso al Programa es gratuito al enmarcase en las actividades fundacionales de apoyo a las personas con discapacidad.
Esta iniciativa está impulsada por Fundación Prevent, entidad con amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, con la colaboración deESADE, 3ª mejor escuela de negocios de Europa, según el “ranking de rankings” de diciembre de 2013 del Financial Times. Cuenta con el patrocinio y la participación activa de empresas privadas referentes en sus sectores de actividad.
Objetivos
Dotarte de los conocimientos específicos necesarios para la creación o la aceleración de una empresa y ofrecerte el acompañamiento de profesionales experimentados para solventar las dudas que puedan surgir en el proceso.
Qué ofrece?
- Programa académico sobre emprendimiento, de 30 horas, impartido por profesorado de ESADE.
- Materiales accesibles para los alumnos con discapacidad visual y clases signadas por intérprete de lengua de signos.
- Formación transversal, de 40 horas, en formato de talleres y conferencias realizados por expertos y profesionales de importantes empresas españolas.
- Mentoring especializado de acompañamiento durante la formación y puesta en marcha y/o la aceleración de la iniciativa empresarial.
- Espacio de networking entre el ámbito académico, el empresarial y el resto de emprendedores, para ofrecer mayores oportunidades innovadoras y sostenibles de desarrollo económico y social.
Apoyo económico para la puesta en marcha o consolidación del negocio.
- El Programa dispone de un fondo de ayuda económica para la puesta en marcha o consolidación de la iniciativa empresarial, dotado con 30.000€. Las ayudas económicas tendrán la consideración de donación, en ningún caso tendrán carácter de microcréditos o préstamos. Sin embargo, se solicitará al emprendedor el compromiso, no obligación, de donar la ayuda recibida a emprendedores de las siguientes ediciones, cuando los resultados de su iniciativa así lo permitan.
- La concesión de la donación estará sujeta a la valoración global realizada por parte del Comité Académico sobre el aprovechamiento de la formación y la solidez del Plan de Negocio elaborado. El Comité Académico podrá desestimar la concesión de la ayuda económica cuando el Plan de Negocio elaborado no acredite garantías suficientes sobre la viabilidad y solvencia del mismo.
- El importe de la donación individual dependerá del número de concesiones aprobadas, así como, de las necesidades del propio proyecto.
- La donación máxima por proyecto será de 5.000€.
- El importe concedido deberá destinarse única y exclusivamente a los conceptos que se acuerden entre el emprendedor y el Comité Académico.
PROGRAMA
- Formato:
- Duración de 70 horas distribuidas en los meses de junio, julio, septiembre, octubre y noviembre de 2014.
- Presencial, con frecuencia semanal los lunes y jueves de 17h a 20h.
- Inicio: jueves 5 de junio.
- Finalización: jueves 6 de noviembre.
- Lugar de impartición: edificio 3 de ESADE, Avda. Esplugues, 92-96. Barcelona (ver mapa)
- Idioma: castellano.
- Metodología: learning by doing: elaboración del plan de viabilidad y de aceleración durante la formación; plan de mentoring personalizado.
- Contenidos, talleres e instalaciones totalmente accesibles.
PERFIL DE PARTICIPANTE
- Emprendedores con alto potencial de desarrollo y:
- discapacidad reconocida,
- titulación universitaria,
- nacionalidad española,
- con una idea de negocio o una iniciativa empresarial de reciente creación.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?