Hoy en día, si algo tenemos claro, es que la formación se ha convertido en una obligación y en un elemento diferenciador a la hora de tener éxito en un proyecto empresarial, sea del tipo que sea. Para las personas o trabajadores que lo necesiten, los cursos online para trabajadores se han convertido en una fantástica herramienta para alcanzar esa formación sin la necesidad de una asistencia presencial que a veces es tan difícil de conseguir por cuestiones laborales.
En la actualidad, tenemos gran cantidad de cursos online destinados a trabajadores y trabajadoras (por cuenta ajena, o autónomos) que pueden optar a una formación subvencionada al 100% , es decir, completamente gratuita para los alumnos.
Si estás pensando en hacer un curso, por ejemplo, un curso gratis de ecommerce, lee con atención este post donde podrás encontrar toda la información necesaria para acertar de pleno con la elección del curso¡¡
Tabla de contenidos
Las ventajas de la formación online son numerosas:
Flexibilidad horaria
Ya de por si es complicado compatibilizar la vida familiar con la formación tradicional, si además añades las limitaciones marcadas por una jornada laboral puede volverse en algo casi imposible. La formación online nos proporciona una flexibilidad horaria que nos permite formarnos en cualquier momento de la jornada, independientemente de fechas, horarios y calendarios.
Facilidad de acceso sin desplazamientos
La dificultad para acceder a centros formativos alejados geográficamente de nuestra residencia o centro de trabajo es inexistente con la formación online, sin olvidarnos, desde luego, del gran ahorro económico que supone el evitarnos desplazamientos.
Calendario flexible
La flexibilidad en los calendarios nos evita vernos agobiados por los plazos ya que generalmente nosotros somos los que marcamos la fecha de inicio.
Variada oferta de estudios
La formación online oferta prácticamente cursos en todas las disciplinas existentes y en todos los niveles que puedas necesitar. Puedes encontrarte cursos, formación profesional, oposiciones, grados, postgrados, masters, y todo tipo de formación profesional. Este tipo de formación es perfecta para trabajadores que necesitan seguir ampliando sus conocimientos y por supuesto, para las empresas que la utilizan para formar a sus empleados.
Formación personalizada
En esta formación el profesor puede realizar un seguimiento personalizado y ajustar tanto la docencia como la evaluación y control de la misma a las circunstancias de cada alumno.
El contar con un tutor para cada alumno permite que puedas hacer cualquier consulta en el momento que necesites.
Actualización permanente de contenidos
Gracias a esta modalidad los contenidos de los cursos y la documentación que se da en un curso, este actualizada constantemente.
Variedad de formatos
La posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes, enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional asimismo representa una oportunidad de aprender a manejarse con soltura en foros, chats especializados, videoconferencias, nuevas tecnologías…, etc.
Precio de los cursos
Al no haber un gasto de instalaciones, mantenimiento, personal…la formación online que ofertan los diversos portales, son mucho más económicas que la formación tradicional.
Buscad bien entre la oferta disponible ya que actualmente tenéis a vuestra disposición multitud de formación subvencionada que es totalmente gratuita para el alumno.
5 mejores recomendaciones para que curses un curso online con éxito:
1. Ten en cuenta los requisitos técnicos del curso
Comprueba y asegúrate que el ordenador que tienes, cumple con todas las herramientas necesarias para el curso, configura y optimiza tu ordenador para que desde el primer día seas operativo.
Es una buena recomendación también el familiarizarte con la plataforma, es fundamental conocer perfectamente la forma de descargarte el material docente, saber cómo participar en los foros y chats disponibles, saber trasladar tus dudas a los profesores…
2. Una recomendación esencial…organización
Ten en cuenta que ahora no estás obligado a dar una clase presencia y ceñirte a un horario establecido por el centro, ahora vas a ser tú el que marque el horario en función del tiempo disponible que tengas. La formación online requiere esfuerzo, dedicación y como hemos dicho…mucha organización¡¡
Es fundamental conocer el tiempo semanal que vas a poder disponer para cursar el curso. Para ello debes conocer el calendario del curso, las fechas de las practicas, exámenes, debates…
Si puedes, prepárate un planning de estudio, en el que reflejes tanto el tiempo que le vas a dedicar, como las fechas de exámenes, de entregas de trabajos y prácticas, tareas pendientes…etc.
3. Crea un entorno adecuado para tus estudios
Organiza el espacio de tal modo que puedas contar con un espacio de estudio cómodo, agradable y libre de interrupciones. Busca preferentemente un lugar que no sea paso de gente o lugar de reunión familiar y por supuesto alejado de móviles, televisiones y en general de cualquier distracción durante el periodo de estudio.
4. Participa todo lo que puedas
Ten cuenta que el estudio online hace que no tengas compañeros de estudio, siendo éstos ayudas muy importantes a la hora de resolver dudas, apuntes e incluso como factor de motivación. En el caso de la formación online cuentas con la posibilidad de foros de consulta, chats, trabajos en grupo…el trabajo en equipo o colaborativo es muy positivo…no renuncies a ello¡¡
Dentro de esta partición debes entender la comunicación con los profesores del curso, los tienes a tu disposición…aprovéchalos¡¡ A través de las consultas y tutorías (vía telefónica, correo electrónico…) te pueden orientar y aclarar conceptos que no te hayan quedado claros a través de las clases.
5.- Sé constante y disciplinado
2 factores fundamentales…constancia y disciplina…ten todo bajo control, cumple con los plazos de entrega de trabajos, prácticas y ten en cuenta las fechas de exámenes para llegar a tope a ellas. No vayas dejándolo todo para el final…vete llevando las tareas al día y aprovéchate de las posibilidades de test de repaso y de autoevaluación para sacarte con buena nota el curso que vas a empezar.
¿Cómo escoger el mejor curso online?
Lo primero que tienes que tener claro es el motivo que te impulsa a realizar el curso…quieres aprender algo nuevo, profundizar en conocimientos que ya tienes, destacarte en alguna nueva tendencia de mercado?? Esto es lo primero que tienes que tener claro y que será lo que te haga dirigirte en una u otra dirección…
Una vez que tienes clara tu motivación y necesidades formativas, debes tener en cuenta lo siguiente a la hora de acertar al escoger un curso:
1. Metodología y Tecnología
Lee con atención todo lo que te ofertan los diferentes portales formativos, comprueba las posibilidades que te brindan cada uno de ellos, como, por ejemplo, si ofertan tutores personalizados, si los exámenes son presenciales.
Por otra parte, asegúrate de la tecnología que utilizan esos portales, hablamos de si utilizan HTML, plataforma de enseñanza (tipo Moodle, por ejemplo), si se pueden descargar contenidos y en que formato, si disponen de campus virtuales, si disponen de videoconferencias para tutorías.
2. Titulación del curso
Uno de los aspectos clave es el saber con certeza si los estudios que vas a cursas generaran al final de dicho curso, un título homologado o no, es vital saber si esos estudios están avalados por alguna entidad educativa y si son válidos en todo el territorio nacional.
3. Precios de los cursos
Hoy en día podemos disfrutar de muchos cursos muy baratos e incluso gratuitos. Averigua en caso de tener que pagar sí disponen de algún tipo de financiación o becas. Infórmate bien acerca de la formación subvencionada (cuidado¡¡ que no es lo mismo que formación bonificada)
4. Profesorado docente
Busca información sobre los profesores que van a impartir el curso, hoy en día es relativamente sencillo comprobar las trayectorias profesionales y docente del profesorado del curso.