El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol , la aceleradora de la Fundación Repsol para startups relacionadas con el uso eficiente de la energía, abre su sexta convocatoria con arreglo a las siguientes Bases.
El plazo para presentar las correspondientes propuestas comenzará el 16 de enero de 2017 y terminará el 31 de marzo de 2017 a las 24 horas.
Podrán participar las personas físicas mayores de edad y las microempresas o pequeñas empresas.
Las propuestas deberán incluir procedimientos, procesos, tecnologías, etc. que impliquen aportaciones significativas en el ámbito de la Eficiencia Energética y la Energía.
Las propuestas se focalizarán en áreas tales como:
‐ Eficiencia en el uso de recursos en la industria energética y química: desarrollo de nuevos procesos, tecnologías, servicios, productos y materiales dirigidos a la reducción del consumo de recursos (energéticos y materiales) en cualquier punto de la cadena de valor de la industria energética y química, así como propuestas que promuevan la reducción y/o reutilización de los productos derivados de la industria energética y química.
‐ Movilidad: tecnologías y modelos de negocio innovadores relacionados con formas de movilidad disruptivas, tanto de personas como de cosas; con sistemas de gestión de big data y data science, y con algoritmos para la obtención conocimiento de negocio.
‐ Digitalización de la industria energética y química: propuestas innovadoras que apliquen tecnologías para digitalizar la industria energética y química, que promuevan la mejora de los procesos y que exploren nuevos modelos de negocio.
‐ Generación eléctrica distribuida: generación a pequeña escala cerca de donde se va a utilizar. Nuevas tecnologías y modelos de negocio que ofrezcan soluciones innovadoras en el ámbito de la generación eléctrica distribuida y del autoconsumo de electricidad, incluyendo propuestas que muestren sinergias con el vehículo eléctrico y que mejoren la comunicación e interrelación con los clientes.
‐ Almacenamiento de electricidad: tecnologías nuevas o mejoradas para el almacenamiento de electricidad.
‐ Nuevos materiales para la industria energética y química: tecnologías asociadas a la obtención de materiales de altas prestaciones para la industria energética y química.
Las propuestas deberán incluir, al menos, los siguientes datos:
a) Nombre, apellidos y domicilio. En el caso de que se trate de una persona jurídica, también se incluirá la denominación social, el domicilio social y la fecha de constitución.
b) Nacionalidad y número de documento de identidad o de identificación fiscal.
c) Actividad profesional de las personas físicas y objeto social de las personas jurídicas.
d) Descripción técnica de la propuesta.
e) Hipótesis sobre el modelo de negocio de la propuesta. ç
f) Nombre de la propuesta
Será necesario completar el formulario de participación accesible desde la Web del Fondo, pudiendo aportar los participantes aquella información adicional que consideren de interés. Solo se admitirá la información recibida a través de la plataforma habilitada para tal fin en la Web del Fondo y únicamente durante el tiempo que esté abierta la convocatoria.
Podéis encontrar toda la información sobre esta convocatoria e inscribiros en este enlace