Después del Crownfunding llega el Crowdlending. El Crowdlending conecta inversores con empresas y empresas con inversores. Los inversores consiguen intereses muchas veces por encima del 5% y las empresas consiguen financiación. Así que si quieres tanto invertir como que inviertan en tu empresa, quizás el crowdlending sea una buena alternativa a las tradicionales fuentes de financiación.
Aunque pronto haremos un post sobre las principales plataformas de crowdlending, fenómeno muy interesante y muy popularizado fuera de nuestras fronteras, hoy os presentamos a una de ellas, ZENCAP.
La plataforma online de financiación participativa llegó a España a finales de junio, tras su consolidación en Alemania. Ahora la compañía ha decidido bajar los intereses de los créditos que concede en dos puntos porcentuales (de un mínimo de 6,99% a uno de 4,99%) y lanzar una campaña publicitaria en televisión, muestra de su apuesta a largo plazo por el mercado español.
Zencap, plataforma online que pone en contacto a pequeñas y medianas empresas que necesitan financiación con inversores particulares, ha logrado conceder créditos a las PYMEs españolas por valor de 109.000 euros en sus primeros 3 meses de vida. Además, más de 500 inversores y 200 empresas se han registrado ya en Zencap, mostrando su interés por la plataforma.
Zencap basa su modelo en el crowdlending, una modalidad dentro del crowdfunding en el que los particulares realizan aportaciones para financiar a PYMEs solventes a cambio de una rentabilidad. El crowdlending se trata de una industria incipiente en España, pero a nivel internacional logró mover más de 3.000 millones de euros en 2013.
Tras su puesta en marcha en Alemania y avalados por el éxito obtenido, España es el primer mercado en el que entra Zencap. Desde su lanzamiento en nuestro país a finales de junio, ha logrado que tres empresas españolas hayan obtenido financiación. Concretamente, ha conseguido préstamos a partir de aportaciones particulares por valor de 60.000 euros para una compañía que necesitaba adquirir mercancía, de 24.000 euros para otra que quería costear el lanzamiento de un nuevo producto y de 25.000 euros para una tercera empresa que necesitaba financiar su expansión internacional.
“Las Pymes españolas son la base de la economía del país, la financiación bancaria para este tipo de empresa ha caído un 10% solo en lo que llevamos de año. En este sentido, queremos ser un complemento a los bancos que permita a las PYMEs continuar desarrollándose y a los inversores particulares obtener atractivos rendimientos” ha señalado Pablo Díaz, Director de Desarrollo de Negocio de Zencap en España.
Novedades: menores intereses y campaña de televisión
Durante los meses de verano, en los que tradicionalmente hay menos actividad, Zencap ha aprovechado para optimizar y mejorar la plataforma, de cara a adaptarse mejor al mercado español. En este sentido, ha reajustado su modelo de precios, reduciendo los intereses de los créditos solicitados por las PYMEs, pasando de un mínimo inicial de 6,99% a un 4,99%.
Asimismo, y como muestra de su apuesta a largo plazo por el mercado español, la compañía va a lanzar en los próximos días una campaña publicitaria en televisión.
“El lanzamiento de una campaña de televisión en España era nuestro siguiente paso natural como parte de nuestra estrategia de comunicación holística. Aparecer en televisión es la mejor forma de dar a conocer nuestro servicio a PYMEs e inversores” ha comentado Dr. Christian Grobe, fundador y director general de Zencap.
Cómo funciona Zencap
Zencap es una plataforma online que pone en contacto a PYMES que necesitan financiación con inversores particulares, creando un mercado de préstamos alternativo a la banca tradicional. Pueden acceder a financiación a través de ZENCAP todas aquellas empresas constituidas como Sociedad Anónima o Sociedad Limitada inscritas en el Registro Mercantil desde hace, al menos, 2 años y con una facturación anual mínima de 100.000 euros en los dos últimos ejercicios fiscales. Las empresas que cumplan estos requisitos podrán solicitar a través de la web de Zencap un crédito de entre 5.000 y 150.000 euros a pagar entre 6 y 60 meses de manera más sencilla y con mejores condiciones que cuando acude al banco. Para solicitarlo, la empresa tendrá que enviar sus estados financieros de los 2 últimos años (balances y cuentas de resultados), el IVA del último año y del trimestre en el que se solicita el préstamo.
Una vez registradas, las empresas son clasificadas por los analistas de riesgo en cinco categorías (de A+ a C-) y sus proyectos son expuestos en la plataforma con una pequeña descripción. De este modo, los inversores identifican fácil y claramente el riesgo que asumen a la hora de invertir y el rendimiento que pueden alcanzar (entre el 5,99% y el 19,92%) dependiendo del número de proyectos elegidos y la cantidad de dinero dedicada a cada uno de ellos. Tanto la cuota que pagan las empresas (amortización más intereses) como los beneficios que reciben los inversores son cantidades transferidas mensualmente.
Sobre Zencap
La empresa se funda en marzo de 2014 en Alemania por el Dr. Christian Grobe y por el Dr. Matthias Knecht y a día de hoy cuenta con sedes en Madrid y Berlín. La compañía está compuesta por un equipo de alrededor de 40 personas con una amplia experiencia en el sector de las finanzas y las PYMEs.
Zencap Spain S.L.U. forma parte de Zencap, grupo apoyado por Rocket Internet, la incubadora de empresas de Internet más importante a nivel mundial que ha desarrollado start-ups como Zalando, Groupon e eDarling.
Sin duda, el crowdlending es una interesante manera tanto de invertir como de pedir financiación, Y si entras en la web de Zencap o de cualquier plataforma similar, verás lo sencillo qué es empezar a trabajar con el crowdlending.