Empezar una nueva empresa o dar comienzo a un nuevo proyecto son procedimientos en los que hay que cuidar cada pequeño detalle, pero, sobre todo, hace falta disponer de una buena inyección inicial de capital. El problema es que es precisamente esto lo que da pie a un peligroso círculo vicioso. Porque hace falta dinero o financiación pero, por lo general, no hay financiación posible hasta que se dispone de un mínimo viable para que se obtenga más dinero.
Claro está, si no hay capital, tampoco se puede dar forma a ese producto mínimo viable que muchos anteponen como requisito. Así se genera ese peligroso bucle que, para muchos emprendedores, supone la peor barrera de todos. Es más difícil empezar a hacer rodar la bola de nieve que dejarla caer, pero, por suerte, existen métodos y empresas que se han lanzado a suplir esta necesidad primigenia aportando la financiación necesaria.
Prestalo te quiere ayudar a obtener la financiación necesaria para empezar
Prestalo es una entidad que mira a todo el sector profesional y que busca dar ese pequeño, necesario y tan importante primer empujón financiero. Su objetivo principal es facilitar la financiación para pequeños proyectos, ayudar a las startups a conseguir esos pitchs o tener acceso a la financiación de mayor calibre. Superar ese muro tan presente y complicado que mencionábamos anteriormente.
La compañía ofrece ese capital necesario para arrancar, para poder dar forma a parte del proyecto, sean servicios o productos, elaborar una propuesta y poder dar forma al MVP, el Producto Mínimo Viable, que tanto se suele requerir para conseguir el acceso a otros métodos de financiación. Todo esto, además, facilitando la posibilidad de solicitar toda clase de prestamos para emprendedores, que son su mayor especialidad.
¿Qué ofrece en este sentido? Pues solo hay que entrar en su web para descubrirlo. Nada más entrar, tienes un medidor en el que puedes indicar la cantidad de dinero que necesitas, con un límite máximo de 50.000 euros, aunque recomiendan desde la compañía recurrir a sus préstamos de 10.000 euros. A partir de ahí, el solicitante avanza en un procedimiento la mar de sencillo, indicando plazos, datos personales, propósito de la solicitud y avanzando hasta contactar con el equipo.
Se encargan de moverlo todo con la máxima facilidad posible para que ningún emprendedor se tope con esas molestas barreras económicas que lo entorpecen todo. La inversión inicial es una de las grandes barreras de entrada del emprendimiento, de la mano del acceso a proveedores y canales de distribución, la falta de experiencia, el control de la economía de escala o incluso los aspectos legales. Cuantas más barreras se puedan eliminar fácilmente, mejor, y la financiera es una que se puede solventar en minutos gracias a Prestalo.
Las ventajas de la solución de Prestalo
Mires a donde mires en busca de prestamos para montar un negocio, Prestalo ha conseguido dar forma a una solución perfecta para toda clase de casos. Si recurres a ellos, lo que vas a encontrar es un servicio cercano, cómodo y muy eficiente. De hecho, apenas tardan unos minutos en realizar todos los trámites para comprobar si, en efecto, pueden ofrecerte esa financiación que tanto necesitas para empezar a dar forma a tu nueva idea de negocio.
Para empezar, ofrecen un simulacro comparador de préstamos para comprobar cuáles son las opciones que más se adecúan a la realidad financiera de la startup, o de los que la conforman. Asimismo, dispone un buen abanico de opciones distintas para escoger. Desde préstamos rápidos o minicréditos hasta propuestas orientadas a la reunificación de deudas u otras totalmente destinadas a autónomos y emprendedores. Realmente dan toda clase de soluciones financieras para profesionales y empresas.
Lo mejor de todo es que su equipo siempre está dispuesto a ayudar y resolver cualquier posible duda. En caso de no tener claras las cláusulas de la financiación, de tener dudas en cuanto a plazos o incluso de necesitar solicitar ciertas prórrogas, su disponibilidad es absoluta y su trato totalmente cercano y profesional. Saben lo importante que es poder contar con esta inyección de dinero para poder empezar, y no dudan en echar un cable siempre que sea necesario.
Pero, por encima de todo, la ventaja de recurrir a la solución de Prestalo es que, prácticamente, es una garantía de acceso a más opciones de financiación. Aunque ellos mismos ofrecen también más soluciones, su especialidad radica en ese primer y tan importante paso. Una vez lo puedes dar con su ayuda, el resto es seguir adelante con el proyecto, porque ya podrás dar forma a ese mínimo que se exige en todas partes.
España, cerca de la media del emprendimiento europeo
Estudios realizados a lo largo de 2021 aseguran que la tasa de actividad emprendedora en España es del 6,1%. Por encima de algunos vecinos europeos, pero a menos de la mitad de lo que se contempla en países como Estados Unidos, con un 17,4%, o incluso en Israel, con un 12,7%. Hay mucho miedo al fracaso, como también ciertas dudas vocacionales por parte de los emprendedores.
No son malos datos porque, por otra parte, el emprendedor español es el que más se vuelca cuando da forma a un proyecto, como también es capaz, una vez empieza su actividad, de volcarse en varias ideas en paralelo. Sin embargo, y aunque nos acercamos a la media, en España hay ciertos factores que siguen frenando el emprendimiento y no permiten que explote como debería.
La formación en la materia es uno de los grandes lastres en el país, ya que hay poca educación al respecto, por no decir que es casi nula. No obstante, la financiación también está entre las asignaturas pendientes del país. Se depende mucho de este aspecto y es muy difícil acceder al capital para poder arrancar, de hecho, muchos emprendedores recurren a familiares y amigos para obtener esos primeros euros tan importantes.
Luego está también el factor visibilización, pero, de los tres mencionados, el capital es el que más acusan los expertos. Afortunadamente, están llegando soluciones que aplacan el problema, como ha demostrado Prestalo.
1 comentario
¡Muchas gracias por la información!