CoworkingON promueve y explicas las ventajas de esta nueva forma de negocio.
Para mucha gente el concepto de coworking está asociado a la idea de trabajador freelance, sin embargo a día de hoy son cada vez más las pequeñas empresas y start-up que encuentran en los espacios de trabajo compartidos una buena oportunidad de recortar gastos y abrirse a nuevas posibilidades empresariales.
Son muchísimas las oportunidades que una impresa puede disfrutar en un espacio de coworking por horas o por días. Para empezar la rentabilidad económica: en una estructura de coworking la cuota mensual, semanal o por horas cubre todos los gastos de los servicio ofrecidos como por ejemplo el wifi o banda ancha, el escaner, la fotocopiadora, la sala reuniones y el área de descanso.
De esta forma el emprendedor podrá ahorrar los costes que suponen tener una oficina fija, que en tiempo de crisis es cada vez más difícil de abarcar.
La conciliación familiar es otro motivo por lo cual muchos emprendedores optan por la solución de coworking, trabajar en horarios flexibles favorece compatibilizar la agenda profesional con la personal, tanto para mujeres como para hombres.
Además la posibilidad de no quedarse en un espacio fijo, sobre todo en el caso del alquiler del espacio por días o por horas, permite cambiar fácilmente de lugar de acuerdo con las propia posibilidades y expectativas.
Por ejemplo, en el caso se deba visitar un cliente en una particular zona de la ciudad y no se quiera perder preciosas horas de trabajo o simplemente porqué el espacio no nos guste.
Por último hay que recordar que el coworking es sobre todo una filosofía: no se trata simplemente de compartir espacios de trabajo, para eso existen ya los centros de negocios. El coworking significa principalmente cooperación y networking. Cada día son más las empresas que encuentran en estos lugares nuevas oportunidades de negocios y potenciales colaboradores. Empujar la innovación y el desarrollo de nuevas ideas es el motor que mueve muchas start-ups y estos factores son el core business de cada espacio de coworking.
Sobre la autora:
Francesca Antimi es la responsable del blog de CoworkingON. Italiana de nacimiento, pero afincada en Madrid desde hace años, ayuda a los Freelances y Emprendedores en su día a día a través del blog de CoworkingON. Colabora también con numerosos blogs en una variedad de sectores, cómo el blog de Seguros.es
3 comentarios
Si eres emprendedor y estas buscando un lugar de Coworking en la zona Noroeste visita nuestro Coworking en Las Rozas
http://www.tutandem.com
tenemos disponibles tanto espacios de trabajo como despachos para emprendedores y PYMES.
Un saludo y Feliz Jueves
He tenido la posibilidad de acceder a los servicios de alquiler de oficinas para empresas en Regus y la verdad es que lo recomiendo a todos los que busquen un espacio de coworking
Los espacios de coworking son desde luego la mejor opción para emprendedores. En Madrid conozco el espacio BBC Clement. http://www.bbc-clement.es/