Internet es una de las herramientas más valiosas que tiene un emprendedor, en muchas ocasiones se convierte en fuente de información necesaria para solventar las miles de dudas que surgen cuando emprendes un nuevo negocio.
A la hora de buscar un nuevo espacio donde materializar la actividad económica que quieres comenzar, no es diferente.
Siempre que buscamos un bien inmueble, ya sea para alquiler o compra, solemos establecer los puntos que influirán directamente en nuestra decisión: localización, superficie, distribución y eficiencia energética.
Cuando hablamos del mercado de oficinas debemos incluir otro punto más, la actividad de nuestra empresa, ya que será la que defina los tres puntos anteriores.
¿QUÉ OFICINA DEBO ESCOGER SI MI NEGOCIO ES PEQUEÑO?
Encontrar una oficina que cumpla con todas nuestras expectativas y que cuadre con nuestros presupuestos, suele ser difícil. Con estos consejos lograrás encontrar la oficina que necesitas por el precio que estés dispuesto a pagar.
- Superficie: es una de las principales dudas que surgen a la hora de comenzar a buscar una oficina. Lo recomendable es multiplicar el nº de empleados por 100 siendo el resultado el nº de metros cuadrados que tu empresa necesita. Para pequeñas empresas la media de superficie se sitúa entre los 50 y 500 m².
- Localización: al igual que en el mercado residencial, el precio varía en función de la localización. Por ejemplo, si buscas oficina intenta evitar los principales ejes financieros o más conocidos como zona del CBD (Central Business District) porque es más caro el m². Lo más recomendable es buscar en zonas más descentralizadas pero que suelen tener las mismas prestaciones en transporte y servicios.
- Distribución: a la hora de elegir una oficina debes saber qué tipo de distribución necesitas: tabicada o modulada, diáfana o parcialmente tabicada. Si quieres que tu oficina tenga una distribución open space debes elegir una oficina diáfana o parcialmente tabicada, en caso de querer incluir algún despacho o sala de reuniones independiente. Además, si escoges una oficina con una distribución acorde a tus necesidades lograrás reducir el gasto de la posible reforma.
- Eficiencia Energética: cada vez son más los propietarios de inmuebles los que están apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Ejemplo de ello son las innumerables rehabilitaciones que se están realizando con objetivo de lograr los certificados internacionales, como son BREEAM® y LEED®. Debes buscar oficinas sostenibles porque realizan un mejor uso de los recursos y se traduce en un ahorro energético y económico. Además, los espacios con este tipo de certificación aseguran un mejor confort del usuario y menor impacto medio ambiental.
Post redactado por: Nerea Gómez Valdaliso
https://www.facebook.com/belbexcom/
https://twitter.com/belbex_com
Imágenes utilizadas en el post: Fuente Shutterstock