EmTech es la conferencia más importante del mundo sobre tecnologías emergentes, organizada por la revista MIT Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En este evento se reúnen gurús tecnológicos, científicos y jóvenes emprendedores que presentan propuestas innovadoras para la transformación de la sociedad y de la calidad de vida de las personas. Su lema: “No importa cuál sea el problema, la tecnología es parte de la solución.”
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una universidad localizada en Cambridge, Massachusetts, especializada en investigación, ingeniería, y educación tecnológica. Fue fundada en 1861 en respuesta a la creciente industrialización de los Estados Unidos, e hizo hincapié en la utilización del laboratorio. Es un referente en materia de emprendimiento tecnológico. Además de su edición anual en la sede del MIT Media Lab de Cambridge, celebra diferentes ediciones internacionales en China, India, México, Colombia, España y Singapur. Ahora le ha tocado el turno a España y Valencia ha sido la ciudad elegida. El 5 y 6 de noviembre acogerá la Conferencia Anual de Tecnologías Emergentes EmTech España 2013. El Palau de les Arts reunirá a cerca de 600 investigadores, empresas e inversores en I+D+i que debatirán sobre la tecnología como herramienta de desarrollo económico y social. Este evento está considerado como una de las citas más importantes a nivel mundial en tecnología y emprendimiento.
Emprendedores e investigadores más relevantes del mundo podrán acceder a empresas e inversores que pueden convertir sus ideas en soluciones y proyectos reales. El congreso permitirá poner en contacto conocimiento, capital y empresas con el fin de contribuir a desarrollar nuevas aplicaciones, sistemas y herramientas con impacto social y económico en el futuro. Por eso EmTech es un punto de encuentro imprescindible, ya que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y la innovación con los agentes económicos capacitados para convertir sus ideas en realidad. Gracias al nivel de sus participantes y audiencia, EmTech es un foro privilegiado para hacer contactos de negocios al más alto nivel. Además se analizarán las estrategias de negocio en un mundo globalizado que exige innovar o morir, y la difícil tarea de llevar un producto del laboratorio al mercado: “from lab to market”.
Una de las grandes citas de este congreso es el Foro de Inversión, una cita que reunirá a destacados emprendedores españoles con inversores de capital riesgo interesados en sus proyectos. Un número determinado de startups, previamente seleccionadas, se presentan ante un grupo de reconocidos inversores nacionales e internacionales. Cada una de las startups entrega con antelación información útil sobre su plan de negocio y sus productos, de forma que los inversores conocen previamente los proyectos participantes, la tecnología que desarrollan y sus modelos de negocio. Es un encuentro privado entre emprendedores e inversores, que permitirá a los primeros presentar a los segundos sus proyectos.
El Foro de Inversión tendrá lugar el 6 de noviembre de 2013 a las 17:00 horas en el espacio de networking de EmTech España. La sesión del foro está cerrada al público, sólo accederán a la sala las personas con la acreditación especial para el Foro de Inversión: proyectos seleccionados e inversores.
¿Qué hacer para para participar en el foro?
Si tienes una startup y estás en busca de capital, este es el espacio idóneo para concretar tu proyecto. Tienes que rellenar tus datos en el formulario de la web de EmTech. Hasta el 4 de octubre puedes rellenar la inscripción. El 18 octubre será la comunicación de los proyectos seleccionados y, finalmente, el 6 de noviembre será el foro de inversores. Los inversores serán Ignacio Macías, director ejecutivo y mediador global de Top Seeds Lab. Pablo Ventura, director del Área de Inversiones de la Fundación José Manuel Entrecanales e Ignacio Fonts, consejero delegado de Inveready Asset Management SGECR.
Por otra parte, durante las jornadas, se presentarán los proyectos ganadores y se hará entrega de los Premios innovadores menores de 35 España, que reconocen a los investigadores y emprendedores españoles con las ideas más brillantes. El MIT, a través de su revista MIT Technology Review, reconoce cada año el trabajo de los jóvenes más destacados en innovación, tecnología e investigación. Estos premios encuentran historias fascinantes y positivas entre las nuevas generaciones. Algunos tienen nombres reconocidos mundialmente, otros han creado empresas y tecnología con la que interactuamos diariamente y todos tienen proyectos que están cambiando el mundo tal y como lo conocemos. La ceremonia de entrega tendrá lugar en el marco de EmTech.
En EmTech España los asistentes podrán compartir con los especialistas y expertos en mesas redondas, debates y presentaciones dinámicas y con contenido de altísima calidad. Además es una ocasión propicia para el networking entre profesionales y emprendedores del sector tecnológico. Es, sin duda, la muestra de cómo avanza el sector y cómo la innovación no se detiene. Y no son solo actividades relacionadas con Internet. Existen muchas tecnologías que pueden llevarse a las empresas. No solo tiene que haber startups de Internet: el sector biosanitario, el energético, la robótica o el mundo de los videojuegos, entre otros, son ámbitos con un futuro prometedor en el mercado
Entre los ponentes destaca William Mark, vicepresidente del Instituto Internacional de Investigación de Standford que explicará las claves de la transferencia tecnológica al mundo empresarial. Las ponencias abordarán los retos de la medicina personalizada, la educación del futuro, la robótica en los espacios de trabajo y la evolución de los asistentes virtuales, el avance de los materiales inteligentes, el impacto de las nuevas tecnologías en las metrópolis y una sesión artística donde se hará una inmersión en la tecnología musical con Stephen Webber, director de Innovación en Tecnología Musical del Berklee College. También estarán presentes en Valencia Leon Sandler, director del Centro Deshpande de la Facultad de Ingeniería del MIT, Carlos Ratti, experto en sensores y electrónica para las ciudades y director del grupo Senseable City Lab del MIT, Skylar Tibbis, investigador de nuevos materiales y director del Laboratorio Self-Assembly del MIT, Leo Celi, fundador de la iniciativa MIT Sana para el estudio de los avances en medicina personalizada entre otros.
El programa de la conferencia estará disponible a partir del 26 de septiembre. Ya os iremos avanzando cosas. Si quieres más información búscala en la web del EmTech y si crees que la información de ste evento es interesante, compártelo.