La tendencia que en los últimos tiempos se venía produciendo para trabajar online desde casa o para convertirse en un emprendedor digital ha tomado un nuevo impulso con energías renovadas, debido en buena medida al tiempo de reclusión obligado al que ha sometido la pandemia del coronavirus a la población.
El emprendimiento online toma una nueva curva ascendente. Los efectos de las medidas para proteger a la población del coronavirus han abierto la puerta a numerosos nuevos casos de emprendedores. El tiempo de encierro ha provocado que los internautas busquen medios digitales para conseguir un método alternativo de entrada de dinero.
Todos aquellos que se acercan por primera vez al emprendimiento digital, ya sea causado por el virus o por un interés más profesional, deben saber que existen un amplio número de tipos de herramientas que se consideran imprescindibles para llevar a buen puerto cualquier negocio digital.
Tabla de contenidos
Herramientas imprescindibles para emprender de manera online
Acaparar el máximo y las más competitivas herramientas antes de empezar un proyecto online favorecerá, y mucho, que el negocio logre alcanzar el éxito.
Afortunadamente, la sociedad está inmersa en un desarrollo técnico sin precedentes.
La población, en su mayoría, tiene acceso a material electrónico para la comunicación
digital de forma sencilla, rápida y económica. Un emprendedor online lo tiene muy
fácil para empezar, pero no hay que engañarse, para destacar, el trabajo debe ser duro
y constante.
Un trabajo que debe sostenerse principalmente a un buen acceso a internet y contar el hardware necesario para llevar a cabo las actividades online. Un PC, un portátil, una Tablet o un smartphone son básicos en estos momentos para que el emprendedor pueda actuar sobre su proyecto desde cualquier lugar y en todo momento.
Para optimizar estos trabajos, se pide una buena calidad y la mejor tecnología en estos aparatos, como por ejemplo la que encontramos en los nuevos móviles de Samsung, que están diseñados para el actual modo de vida de toda una nueva generación que está siempre conectada a internet. Con estos móviles,dirigir el negocio digital es un poco más sencillo.
Programas informáticos para emprendedores
Las herramientas electrónicas mencionadas necesitan de un software específico y enfocado a optimizar las tareas que los emprendedores van a llevar a cabo de manera habitual. Estos son algunos de ellos.
Para comenzar el negocio Digital
El Learn Startup Machine ofrece una revisión a fondo de las ideas de negocio que el emprendedor tiene en mente. A través de la validación de las hipótesis que lo sostiene determinará si el proyecto es viable o no. Antes de dar cualquier paso, es conveniente pasar por este programa para no perder tiempo y dinero con ideas descabelladas.
Para llevar a cabo las proyecciones del proyecto
Manejar con soltura las plantillas de Excel para configurar las proyecciones del emprendimiento facilitará la comprensión de las necesidades financieras del plan comercial. Existen una gran cantidad de plantillas predefinidas para contabilidad, finanzas, gestión empresarial y proyecciones.
Con ellas, se consiguen organizar asuntos básicos como el estado de resultado proyectado para los primeros cinco años, el flujo de Fondos proyectado con el detalle de los primeros 12 meses, el flujo de Fondos proyectado a 5 años, el cálculo del punto de Equilibrio, del VAN y la TIR, etc.
Además de programas como el Business Model Generation Canvas o el Elevator Pitch Builder, es imprescindible contar con un CMS optimizado para crear un negocio de calidad. WordPress está considerada en estos momentos como la plataforma ideal para montar cualquier tipo de empresa digital.
En la era del smartphone
Existe una tendencia generalizada de realizar cada vez más gestiones de los negocios digitales a través de aplicaciones móviles, evitando tener que recurrir constantemente a los pc, tablets o laptops. Gracias a los avances en este sentido y a la cada vez más completa oferta de aplicaciones, el negocio va con el emprendedor a cualquier sitio y este puede conectarse y trabajar en él las 24 horas del día.
Para comenzar
Existen aplicaciones para cada momento y necesidad de cualquier negocio online. Al igual que ocurre con los programas informáticos para ordenadores, aquí también aparecen aplicaciones útiles para desarrollar la idea; Simple Mind (mapas mentales), Nominazer (nombres originales para negocios), Wi-fi Finder (localizador de wi-fi) …
Gestión del tiempo
Para gestionar de manera optimizada el tiempo aparecen el Evernote (tomar notas), Remember the milk (listado de tareas), Todoist (listas y gestión), Toggl (medición de los tiempos por tarea) … Esas son algunas de ellas.
Estudios de mercado
Para el estudio de mercado se puede elegir entre el RotatorSurvey (diseño, procesamiento, analizador de las opiniones de mercado), Calculadora freelance (cuánto cobrar por hora), Mozbar (herramienta gratuita para SEO).
Plan de negocios
Para realizar un plan de negocio está el mencionado Business Model Canvas en versión móvil (web app para comprender a los clientes, diseños…), Business Plan Quick Builder (elaboración de plan de negocio), Business Plan Premier (organización y plan de negocios), Stratpad (planificación empresarial), entre otros.
Otras aplicaciones
Para la creación y gestión de equipos, Trello sigue ocupando un lugar preferente por su facilidad y flexibilidad. Para la contabilidad; Fintonic, por ser española y Premio Google a la innovación móvil. En el marketing online y redes sociales, Hootsuit o Google my Business para gestionar y dar visibilidad a los negocios.