El actual contexto de crisis en los mercados financieros ha desembocado en una crisis estructural global que ha afectado negativamente al sector turístico, tanto a la demanda de viajes a nivel internacional, afectando a los principales mercados emisores, como a la oferta turística, dificultando el acceso a vías de financiación, y ralentizando la necesaria modernización de instalaciones y equipamientos de nuestros establecimientos turísticos, y la implantación de nuevas tecnologías, desarrollo de productos diferenciados y sistemas de calidad que hagan cada vez más competitivos y rentables a nuestras empresas y destinos.
Teniendo en cuenta estos factores, entre otras circunstancias, por Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de junio de 2012 se ha aprobó el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT). Para poder alcanzar los objetivos del PNIT, desde la Secretaria de Estado de Turismo se ha decidido llevar a cabo la puesta en marcha del programa Emprendetur I+D+i, que ayudará a que el Destino España sea: destino líder con proyección internacional.
La financiación de las ayudas corresponde a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria será de 80 millones de euros (40 millones de euros para la Línea Emprendetur I+D, y de 40 millones de euros, para la Línea Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores) en un único plazo de presentación de solicitudes para ambas líneas.
Este programa está dividido en dos subprogramas:
- Empredetur I+D
- Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores
Acceso a las Bases de la Convocatoria
Solicitudes
Plazo de presentación: Desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril de 2014, ambos incluidos.
-
Presentación sin certificado digital
La solicitud y el cuestionario se rellenarán con la aplicación informática prevista para ello. Ambos documentos, junto con la memoria del proyecto, se enviarán telemáticamente mediante dicha aplicación, eligiendo la opción de envío sin firma electrónica. El cuestionario y la memoria se enviarán exclusivamente por vía telemática, no siendo admisible su presentación en papel, disquete, CD u otro tipo de soporte físico.
Durante el envío, es imprescindible imprimir la solicitud desde el botón destinado al efecto. Ésta debe ser firmada a mano y presentada en plazo en el Registro General del Ministerio de Industria, Energía y Turismo o en cualquiera de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Sin firma electrónica, el envío telemático carece de validez si no se presenta en plazo la solicitud en papel firmada a mano.
Junto con la solicitud con firma manuscrita se debe presentar la tarjeta de identificación de personas jurídicas y entidades en general (CIF) y la acreditación válida del poder del firmante o firmantes de dicha solicitud, salvo que ya se hubiera presentado a la Secretaría de Estado de Turismo, y se indique en la solicitud el número de expediente que le fue comunicado entonces y la línea de ayudas correspondiente.
Presentación con certificado digital
La solicitud y el cuestionario se rellenarán con la aplicación informática prevista para ello. Ambos documentos, junto con la memoria del proyecto, se enviarán telemáticamente mediante dicha aplicación, eligiendo la opción de envío con firma electrónica. El cuestionario y la memoria se enviarán exclusivamente por vía telemática, no siendo admisible su presentación en papel, disquete, CD u otro tipo de soporte físico.
La firma electrónica debe hacerla la persona que presenta la solicitud en nombre de la empresa o entidad con su certificado digital de usuario, que tiene que estar reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Además, hay que presentar la tarjeta de identificación de personas jurídicas y entidades en general (CIF) y la acreditación válida del poder del firmante o firmantes de la solicitud, salvo que ya se hubiera presentado a la Secretaría de Estado de Turismo, y se indique en la solicitud el número de expediente que le fue comunicado entonces y la línea de ayudas correspondiente.
1 comentario
Hola a todos. Desde http://www.tasacioninformatica.com ayudamos a empresas tecnológicas a conseguir mayores ayudas y financiaciones. Nos dedicamos a tasar él valor de negocios y activos informáticos emitiendo un informe que permite optar a un importe mayor, activar en él balance él activo informático, etc La tasacion informática es una herramienta de mucha utilidad para activar en él balance él valor real del activo informático o bien presentar como aval de patrimonio para optar a mayores importes en financiaciones o subvenciones.