Hay dos grandes nichos de mercado que pueden suponer el cambio radical en una vida: el editorial y el de las pymer.
Que el mercado editorial está cambiando es indiscutible, y cada vez más escritores se lanzan a publicar un libro sin recurrir a los métodos tradicionales. La autopublicación no sólo una alternativa sino una opción muy interesante que puede hacer que una novela, un relato u otro tipo de escrito, pase del anonimato absoluto a ser un auténtico éxito.
Y Amazon es uno de los mejores lugares donde autopublicar por un dato: de los 15 ebooks más vendidos el año pasado en su página web, 10 eran autopublicados.
Cualquier interesado puede publicar una novela a través de su plataforma de manera gratuita y ponerla al alcance de lectores en más de 175 países. Es el caso de Almudena Navarro, que gracias a esta plataforma ya ha publicado dos novelas: La papeleta en blanco y La Alejandría olvidada.
Otro fenómeno que está creciendo con gran rapidez es el de las pymes y empresas que exportan y venden a través de Amazon. En España es cada vez más importante, ya hay miles que utilizan su infraestructura para dar el salto online. Un 40% de estas pymes españolas ya están exportando (es decir, enviando paquetes a clientes fuera de España) y su negocio internacional aumentó más de un 300% durante la primera mitad de esta año.
Esto es lo que nos pueden contar Javier Cantos y José Antonio Nocedo, que han aprovechado estas oportunidades para lanzar sus negocios online.
Escucha la entrevista en la Cadena Ser