Crowdfunding para emprendedores.-
Emprendelandia es un lugar donde los emprendedores recaudan financiación para sus proyectos. ¡Envía tu proyecto y verás cuánta gente apoya tu idea!
¿Cómo funciona?
1.- Publicación en la plataforma:
Se publica un proyecto en la plataforma indicando la cantidad de dinero que se necesita para poner en marcha el proyecto. Junto con la idea se presenta un plan de recompensas que se quiere ofrecer a cada persona que aporte dinero según la cantidad que esta decide aportar. 2
2.- Difusión del proyecto y recaudación:
El creador del proyecto tiene el plazo limitado para recaudar la financiación en el que junto con la plataforma difunden la idea en todos los medios posibles.
3. Éxito:
- Si se llega al 100% de lo solicitado se cobra en este momento el dinero al que se han comprometido los cofinanciadores y se hace la transferencia para que el creador pueda implementar la idea. Después de ponerla en marcha el creador del proyecto entrega las recompensas a sus cofinanciadores.
- Si el proyecto no recibe el 100% de la financiación solicitada, el dinero recaudado hasta el momento no se cobra de las cuentas de cofinanciadores y no se hace ninguna transferencia. Todo esto si el creador del proyecto ha apostado por el modelo de crowdfundig que se llama “Todo o nada”. Hay otro modelo que se llama “Todo cuenta” donde el creador del proyecto recibe la suma la que ha logrado recaudar en el tiempo limitado.
Acceso a toda la información de Emprendelandia
1 comentario
Como diseñador, dispongo de variados proyectos. De entre los mas destacados, paso a exponer el denominado: Cisterna Estanca.
Dicho proyecto consiste en una reducida cisterna para inodoros de 3 litros de capacidad efectiva. Su principal objetivo, entre otras importantes prestaciones, es el ahorro en el consumo de agua – mas de un 65% respecto a una cisterna convencional – . Esto supone un ahorro de agua potable del orden de 365 millones de metros cúbicos al año, tomando de referencia una población como la nuestra a razón de 5 ó 6 usos diarios por persona.
Mi propósito es poner este, y otros proyectos, a disposición de empresarios o inversores interesados en los mismos, para su fabricación y comercialización.
Sinceramente, creo que la utilización de esta cisterna resultaría muy beneficiosa para países como: Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Australia, Sudamérica y regiones de su entorno con escasos recursos naturales en materia de agua potable.
Confiando que mi propuesta les pueda interesar, quedo a su disposición para cualquier consulta que sobre la misma precisen.
Un saludo.