Cinco fallas del emprendedor aprendiz
El 80% de las Pymes fracasan antes de los dos años de operación por mala gestión financiera; ‘casarse’ con una idea y tener presupuestos poco realistas son algunos de los principales errores.
Dice el refrán que «nadie nace aprendiendo» y esto puede aplicar para los emprendedores. Una mala planificación financiera, poco conocimiento de su mercado, no tener la orientación jurídica necesaria, y ‘casarse’ con una sola idea, figuran entre los errores que pueden provocar el cierre de una empresa, advierten especialistas.
El 70% de las nuevas empresas que se crean en México quiebran antes de los dos años de vida por poca educación financiera y capacitación, de acuerdo con estimaciones del Conjunto Mexicano de Pequeñas y Medianas Empresas (Copyme).
La firma de consultoría y auditoría Salles Sainz Grant Thornton precisa que ocho de cada 10 Pymes fracasa por mala gestión financiera antes de los cinco años, y 90% antes de la década.
Hay características o acciones del emprendedor que pueden entorpecer el desarrollo del negocio, e inclusive retrasar su apertura. Unos problemas surgen por la falta de planeación, otros son producto de la lógica inexperiencia, pero también pesa el exceso de confianza de la persona, comenta Alfredo Maldonado Sansores, Gerente de Proyectos de Fundación ProEmpleo, que en 2012 apoyó a más de 7,000 personas en el Programa Impulso Emprendedor.