Según el estudio de la tienda de disfraces online Disfrazmania.com, el 63,73% de los consumidores usará Internet para comprar sus disfraces de Halloween. El gasto estimado para la compra del disfraz de Halloween 2014 rondará los 25 euros. El sector disfraces es otro de los muchos que está subiendo como la espuma en el ecommerce.
La fiesta anglosajona se está instalando en la cultura española a un ritmo frenético y la red se ha convertido en el lugar de convención para la búsqueda del mejor disfraz. Los consumidores buscarán online toda la información necesaria para tomar la decisión de compra de sus disfraces para Halloween 2014. Según el estudio de la tienda de disfraces online Disfrazmanía, el 63.73% de las compras de disfraces de Halloween llevará implícito el uso de Internet como medio de información. Sin embargo, tan sólo en el 22.47% de los casos esa búsqueda culminará en una compra online.
El número de conversiones online se consolida para el intervalo de edades comprendidas entre los 25 y los 35 años y se incrementa paulatinamente para los mayores de 35. Además, el estudio de la ecommerce Disfrazmanía establece el gasto medio estimado para la compra de los disfraces de Halloween 2014 en 25 euros por persona, minimizándose esta cantidad hasta los 15 euros cuando la edad del comprador desciende de los 25 años.
Quien dijo que los disfraces eran cosas de niños estaba bastante lejos de la realidad, pues un 38,46% de las compras de disfraces son, según los datos de este estudio, disfraces para adultos. Con una diferencia de 2,2 puntos, la segunda categoría más demandada son los disfraces para niños, con datos pertenecientes (en la mayoría de los casos) a las respuestas correspondientes a los encuestados categorizados en la franja de edad de 35 a 45 años y que se identifican como personas que viven con su pareja y sus hijos. Además, crece el porcentaje de usuarios que compran disfraces conjuntos para parejas y disfraces para grupos (ya sean para despedidas, festivales, etc.) respecto del mismo periodo anterior.
Interesante también los datos sobre el pago de este estudio. La tarjeta de crédito o débito gana por goleada en cuanto a que sigue siendo la forma de pago preferida en las tiendas de disfraces online con un 61.05% de las respuestas de los encuestados. La cuenta Paypal adopta el segundo puesto con un 15.43% seguido de otras formas de pago como la transderencia bancaria o la tarjeta monedero con un 13.1%. Por otro lado, el tradicional pago contrarreembolso obtiene un 10.42% de las respuestas, que se corresponden mayoritariamente con las derivadas del sector poblacional con más de 45 años (quizá el más escéptico con las compras en Internet).
Según el estudio, los disfraces más demandados serán los clásicos de Halloween como zombies, brujas o vampiros y las prioridades de elección se ceñirán a la originalidad, el precio y la calidad en este orden. Por último, el análisis determina que los españoles somos los más rezagados a la hora de planear Halloween, ya que más del 90% de los encuestados afirman que lo hacen con menos de una semana de antelación y de ese porcentaje, el 40% lo hace a última hora. Estamos seguros que con más planificación por parte de los clientes las ventas también subirían en internet.