El espíritu emprendedor vuelve a estar en pleno auge en gran parte de Europa. De ello da buena cuenta el altísimo nivel de competencia que hay en todos los ámbitos. Esto da pie a que, el principal objetivo de los emprendedores, sea realmente difícil de cumplir. Nos referimos a hacerse un hueco en el sector en cuestión.
Crecer, sobre todo en pleno 2023, no es en absoluto sencillo. Sin embargo, hay una manera de agilizar y simplificar todo el proceso. Nos referimos a digitalizar el negocio. A continuación averiguaremos las formas que hay de hacerlo, así como los beneficios que obtienen las empresas que dan dicho paso.
Así se digitaliza un negocio hoy en día
El primer paso que hay que dar consiste en hacer acto de presencia en la red. Si una empresa no está presente en Internet, la competencia le adelantará por la derecha, quedando relegada la compañía tradicional a un plano más bien secundario. Los emprendedores tienen muy claro que sí o sí hay que disponer de una buena página web para crecer.
Incluso si no se venden productos que puedan comercializarse online y solamente se ofrecen servicios que requieren la presencia in situ de los clientes, es imprescindible contar con un sitio web. En este caso recientemente descrito, el portal en línea serviría para dar a conocerse y permitir a los usuarios interesados el hecho de informarse sobre aquel servicio que pretenden contratar.
Si se trata de una tienda, vender por Internet es un paso que cada vez dan más emprendedores. Montar un comercio electrónico era muy difícil años atrás, pero hoy en día no tiene dificultad alguna. De hecho, incluso existen equipos de expertos que se dedican específicamente a dar forma a este tipo de portales que tan bien funcionan sobre todo si ofrecen envíos gratuitos y se dan a conocer.
Precisamente en lo que respecta al marketing, la digitalización también adquiere una especial relevancia. Llegar al público objetivo es más fácil que nunca, ya que existen multitud de alternativas, proporcionando todas ellas excelentes resultados. Un claro ejemplo es el de las pantallas de Visualled.
Básicamente nos referimos a unas pantallas de enorme tamaño que, a pesar de estar en el exterior y expuestas a la luz solar, muestran con claridad el contenido publicitario que se reproduce en ellas.
Hablando de la ubicación, lo cierto es que dichos paneles pueden estar emplazados en prácticamente cualquier lugar. Algunos emprendedores se decantan por las pantallas led para escaparates, pero también se obtienen resultados muy buenos a nivel de marketing eligiendo otras opciones y formatos.
La digitalización también abarca otros procesos, los cuales tienen la misma importancia que los previamente descritos o incluso más. Así lo demuestra la implementación de un software ERP y/o CRM.
¿Recuerdas los tiempos en los que los emprendedores tenían que hacer manualmente todas las tareas relacionadas con su empresa? Hoy en día ya no sucede, puesto que este tipo de programas son de gran ayuda. De hecho, incluso permiten automatizar los procesos.
Precisamente ahora que hemos mencionado la automatización, llega el momento de abordar los beneficios que trae consigo la digitalización de un negocio. Montar una página web intuitiva y responsive, anunciarse en un escaparate led e implementar un CRM son algunas de las acciones que proporcionan resultados tan buenos como los que veremos seguidamente.
Así crece un negocio cuando se digitaliza
Supón que un negocio recién creado por un emprendedor se anuncia en una pantalla LED ya existente o decide contar con la suya propia para atraer a transeúntes. En este caso, una empresa que era totalmente desconocida por el público objetivo, pasa a ser tenida en cuenta por los usuarios que necesitan un producto y/o servicio como el que ofrece el negocio en cuestión.
Es entonces cuando los potenciales clientes acceden a la página web oficial en busca de información, precios, etcétera. Tal vez incluso lleven a cabo la transacción online si se ha implementado un sistema de comercio electrónico.
El negocio, disponiendo de un CRM, podrá automatizar desde la primera hasta la última acción: segmentar la audiencia para aumentar al máximo la efectividad de las acciones publicitarias, gestionar absolutamente todo lo que guarda relación con la empresa y mucho más.
Dicha automatización evita los típicos errores humanos, los cuales eran muy habituales antes de que empezasen a digitalizarse los negocios. Sin embargo, con programas como los CRM, pasan a ser historia. Además, los clientes reciben un trato inmejorable, factor que deriva en un boca a boca que es especialmente beneficioso en plena era digital.
Paulatinamente el negocio va creciendo, lo cual da pie a que merezca la pena cada euro invertido en la digitalización. Tarde o temprano la inversión acaba siendo recuperada con creces debido a que se llega a muchos más clientes potenciales, factor que termina repercutiendo muy favorablemente en la facturación del negocio.