Deudae es una plataforma de compensación de deudas que le permite cobrar y pagar sus deudas legalmente sin realizar movimientos de dinero. Deudae le permitirá cobrar a sus clientes y pagar a sus proveedores, mejorando el balance de su empresa y reduciendo su deuda para acceder al crédito con más facilidad.
¿Qué es la compensación de deudas?
La compensación de deudas consiste en la posibilidad de liquidar saldos deudores y acreedores cuando una misma persona es simultáneamente deudora y acreedora de otra.
El efecto de la compensación es la extinción o liquidación de las deudas recíprocamente homogéneas en la cantidad mínima coincidente. Por tanto, puede ser:
- Total, cuando las cantidades coincidan exactamente.
- Parcial, cuando sean desiguales y sólo extinga el crédito menor hasta dónde ambos concurran y subsista el mayor por la diferencia resultante.
La compensación de deudas tiene carácter automático, es decir, que si se dan las circunstancias exigidas tiene lugar de forma inmediata.
En Deudae realizan conexiones entre empresas y autónomos creando cadenas de deudas, consiguiendo así que todas las empresas y autónomos puedan beneficiarse de las ventajas de la compensación de deudas.
¿Quién puede compensar deudas en Deudae?
Todas las empresas o autónomos que no estén en concurso de acreedores pueden beneficiarse de la compensación de deudas.
Si una vez manifestado su consentimiento de participación en Deudae a través de la aceptación de las condiciones de uso del sistema, la empresa o autónomo se declarase en concurso de acreedores, se distinguirán dos supuestos:
1) Si la compensación de deuda se ha producido antes de la declaración de concurso ésta será válida y eficaz.
2) En caso de que se produzca después de la declaración de concurso, la compensación no será válida, pudiendo ser revocada por la administración concursal a través de la oportuna acción rescisoria.
¿Cómo se produce la compensación de deuda?
La compensación de deuda se produce cuando nuestro sistema consigue combinar las deudas cerrando un círculo de compensación. Es decir cuando el sistema consigue cerrar una cadena de deudas.
Por cada deuda compensada emitirán un certificado de compensación que le servirá como documento legal para demostrar la extinción de esa deuda.
Los usuarios registrados en Deudae, han elegido valerse de un sistema de compensación por internet para poder cancelar sus deudas con terceros, los cuales a su vez, deberán también estar en el sistema.
Al ser una relación puramente electrónica, el artículo 1262 del Código Civil – que a su vez coincide con el artículo 54 del Código de Comercio-, establece que “en los contratos celebrados mediante dispositivo automático hay consentimiento desde que se manifiesta la aceptación.” Por tanto, hay dos momentos en los que se produce una manifestación de la misma.
En primer lugar, al suscribir el contrato de adhesión a la plataforma y en segundo, cuando se introduce un crédito o una deuda concreta en la plataforma, con la consecuencia de que desde que se produce esta comunicación -que es irrevocable-, ese crédito o deuda debe entenderse inmovilizado en la plataforma para su eventual compensación, siendo inamovible hasta que se comunique el resultado de las operaciones de ese fin de semana.
Es decir, la compensación de deuda se produce cuando la plataforma casa un crédito con una obligación, ya que el posterior acto de comunicación del resultado de las operaciones es simplemente eso: un acto de comunicación de una operación anterior.
Cómo registrarse
En Deudae saben la importancia de los datos que introduce en nuestra herramienta, por ello han realizado un gran esfuerzo en conseguir un entorno de máxima seguridad y fiabilidad.
Para mantener la seguridad del sistema se requieren los siguientes pasos en el registro de usuario:
En la esquina superior derecha de la página encontrará el botón “ALTA USUARIO”. Al pulsar entrará directamente en un formulario breve y autoexplicativo que deberá completar.
Una vez completo, le enviaremos un e-mail para que realice la activación de su cuenta, lo que verificará que su dirección de correo electrónico es correcta.
Para garantizar la máxima seguridad del sistema y que nadie pueda suplantar su identidad, la primera vez que entre en el sistema debemos comprobar que sus datos del registro son totalmente correctos, por ello deberá validar su usuario mediante un certificado digital.
Es un sencillo paso que solo tendrá que realizar una vez, a partir del cuál podrá empezar a disfrutar de la compensación de deudas.
Para validar su identidad podrá utilizar cualquiera de los siguientes certificados:
· FNMT / CERES (Certificado Digital de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre) se utiliza para realizar trámites por internet con la Administración Pública
· DNI Electrónico (autónomos)
· Registrarse a través de un Colaborador