En muchas ocasiones creemos, de manera incorrecta, que lo principal a la hora de tener éxito cuando creamos nuestra empresa o lanzamos un producto nuevo, es la idea…es un error el desarrollar esa idea y empezar nuestra aventura empresarial, sin haber desarrollado la idea, sin haberla verificado exhaustivamente.
Hemos hablado en otras ocasiones de los pasos previos que debemos realizar para llevar a cabo la implantación de nuestras ideas, estamos hablando de la correcta definición de la actividad, de la planificación global, del estudio de mercado, en resumen…. de nuestro Plan de Empresa, sin olvidar la definición de la forma jurídica de la empresa, los tramites a cumplimentar, sin olvidarnos de la financiación que necesitaremos tanto para la creación como para el mantenimiento de nuestro proyecto.
Pero hoy nos vamos a centrar en un punto clave del que dependerá el éxito o no de nuestro proyecto…estamos hablando de la formación para emprendedores.
Nuestros proyectos no se pueden basar exclusivamente en la idea, debe apoyarse en la persona, es decir, en el emprendedor, ese es el aspecto al que deberás dedicar una mayor atención paras asegurar el éxito de éste y de los futuros proyectos en los que te embarques …resumiendo…nuestra mejor y primera inversión, debe ser en nosotros mismos.
La formación nos servirá de base para saber cómo actuar en determinadas circunstancias, nos permitirá conocer el entorno y saber cómo desenvolvernos en dicho entorno.
Hoy en día debemos formarnos en temas tales como Marketing, Recursos Humanos, herramientas ofimáticas, herramientas de gestión, productividad y negocios online, Finanzas básicas para poder gestionar una empresa, Liderazgo y habilidades sociales, Publicidad y comunicación…por poner un ejemplo.
Tan peligroso es la falta de formación como el exceso de ella, muchos emprendedores caen en el error de formarse en exceso y hacer curso tras curso, cuando lo más probable es que la mayoría de esa formación no llegue a utilizarla nunca, cuando os indicamos la importancia de la formación no hablamos de la cantidad, estamos hablando de la calidad, sobre todo de la especificad de esa formación.
Para hablar de esa formación específica para emprendedores no hay mejor ejemplo que un MBA para emprendedores, se trata de un tipo de formación que nos aportara grandes ventajas, básicamente nos pondrá en contacto con un ecosistema emprendedor de los que puedes aprender valiosos conocimientos y establecer valiosas relaciones de futuro.
En estos MBA te formaras en temas tales como las habilidades adecuadas para identificar una buena idea de negocio, ponerla en marcha y gestionarla adecuadamente para su implantación y crecimiento futuro y sobre todo, podrás conocer casos reales a los que deberás enfrentarte en un momento dado.
También aprenderás conocimientos en herramientas para la gestión de nuevas empresas en áreas tan vitales como las de tipo comercial, financieras y de gestión de recursos humanos, sin olvidar la adquisición de conocimientos en habilidades sociales, imprescindibles en un emprendedor.
Es normal que cuentes, en un inicio, con un nivel formativo muy básico en estos temas, pero debes seguir formándote a través de un correcto aprendizaje, enfocado hacia tus metas y con la que conseguirás un crecimiento tanto personal como profesional.