Emprender no es tarea sencilla, son muchos los aspectos que se deben considerar en este proceso. Desde la idea del emprendimiento hasta la posterior ejecución requiere de preparación, investigación y preferiblemente de un asesoramiento adecuado. Incluso, ¿sabías que un emprendedor puede terminar entre rejas al cometer delitos que, en muchas ocasiones, ni siquiera sabe que los puede estar cometiendo?
En este sentido, entre las múltiples funciones de un abogado penalista, se encuentra justamente, la defensa de clientes empresarios o emprendedores que han cometido algún delito y cuyo destino depende de la óptima resolución del caso en cuestión. De ahí la importancia de contratar los servicios de verdaderos profesionales en el área.
La responsabilidad penal de personas jurídicas es una modificación en la ley que establece la base para que las empresas y personas jurídicas respondan ante sus actos en el ámbito de la jurisdicción penal. Por supuesto, para evitar este tipo de problemas, lo mejor es contratar asesores especialistas que ayuden en todo el proceso de constitución de una empresa o emprendimiento. Sin embargo, si estás en una situación delicada, lo más recomendable es contratar los servicios de un buen abogado penalista.
Tabla de contenidos
Principales delitos que puede cometer un emprendedor
Tanto el emprendedor como la empresa en sí, son susceptibles de cometer ciertos delitos que pueden requerir la contratación de los servicios de un buen abogado penalista. En esos casos es imprescindible contactar con los mejores despachos penalistas de Madrid, porque de ello dependerá salir airoso de situaciones tan complejas como los delitos de índole empresarial que, dependiendo de la situación, pueden comprometer a la persona a nivel financiero e incluso puede terminar en la cárcel.
Insolvencias punibles
Un delito por el que un empresario o emprendedor, puede terminar enfrentándose a un proceso de jurisdicción penal, son las insolvencias punibles. Las mismas se refieren a los concursos de acreedores, suspensiones de pago o antiguas quiebras.
En este caso, el administrador puede ser acusado de haber infringido gravemente la gestión de la empresa, ya sea por ocultamiento real o daño. Es la persona responsable de que la empresa no cumpla con sus compromisos de pago u obligaciones.
Cuando una compañía vacía patrimonialmente las cuentas de la empresa por una situación de quiebra, los responsables se enfrentan a un juicio penal e incluso a la posibilidad de ir a la cárcel por un período aproximado de seis años. Las salidas de dinero carentes de justificación son, en muchas ocasiones, la razón detrás de este tipo de delitos, que muchos emprendedores cometen por desconocimiento, al menos en la mayoría de los casos.
Administración desleal
Otra situación que puede llevar a un emprendedor a la cárcel es la administración desleal, pero ¿en qué consiste? Simplemente, cuando el administrador excede las facultades de su cargo, y como consecuencia de ese acto, se genera un daño al patrimonio de la sociedad.
Es importante destacar que este tipo de delito va más allá de una mala gestión de la sociedad, y es que si ese fuese el caso, el delito sería de índole mercantil y no penal. Como se comentó anteriormente, el delito es por un daño al patrimonio de la sociedad por el uso indiscriminado de las facultades que el administrador tenía conferidas. De ahí la importancia de contratar buenos abogados penalistas en Madrid y en el resto de España.
Abusos de los administradores
Otro delito considerablemente común de empresas y emprendedores en general, es el abuso de los administradores, así como también de los socios mayoritarios. Por ejemplo, las imposiciones de las mayorías a las minorías, dependiendo del caso, puede constituir un delito penal.
Para que se considere abuso de los administradores, las decisiones tomadas deben ser perjudiciales para la sociedad en general. También se puede considerar un delito cuando además de la sociedad, dichas decisiones también afectan a un tercero, e incluso a alguno de los socios en específico.
Por supuesto, las votaciones de los administradores son clave para la buena salud de la empresa, pero cuando las decisiones, aunque sea por mayoría, afectan al patrimonio de la empresa o afectan seriamente a un tercero, se pueden tomar acciones legales y penales al respecto.
Delitos con proceso de extradición
Los emprendedores o empresarios que cometan un delito en España y luego se vayan del país, deben saber que pueden ser extraditados para enfrentarse a la justicia, y es que en muchas ocasiones, solemos creer erróneamente que los delitos de índole empresarial no son lo suficientemente importantes como para preocuparnos por las consecuencias.
Sin embargo, como comentamos anteriormente, esto no es cierto, aunque el delito haya sido cometido sin intención real de hacer daño o por desconocimiento.
En este sentido, es importante destacar que los emprendedores nómadas pueden ser extraditados a España. El proceso de extradición a España es cuando se genera un procedimiento judicial con el objetivo de que la persona sea capturada en el país en el cual se encuentra y sea enviada de vuelta, en este caso a España, para enfrentarse al correspondiente juicio por los delitos que se le imputan.
El proceso de extradición puede ser activo o pasivo. En el caso del procedimiento activo, es cuando España solicita la extradición de una persona con nacionalidad española que ha cometido un delito en España y luego salió del país, o bien, no tiene nacionalidad española, pero ha cometido el delito en España, por lo que también se solicita la extradición.
La extradición pasiva, por otro lado, es exactamente lo contrario, y es cuando una nación solicita a España la extradición de un presunto delincuente. En todo caso, es importante destacar que los delitos de índole empresarial también están sujetos a extradición.
Los mejores abogados penalistas
En IurisNow puedes tener acceso a los mejores abogados de diferentes especialidades, incluyendo por supuesto, los abogados penalistas.
A continuación compartimos algunos de los nombres más destacados:
- Chabaneix Abogados: bufete de abogados especializados en Derecho penal con 15 años de experiencia.
- Bufete Choclán: profesionales acreditados y con experiencia en la defensa penal.
- Morales Abogados Penalistas: este bufete trabaja con algunos de los mejores abogados penalistas de Barcelona.
- Bastida-Romero & Sepúlveda: en este bufete trabaja una abogada galardonada como la mejor abogado penalista de Sevilla.
- Martell Abogados: los mejores abogados penalistas para delitos de corrupción.
Si eres empresario, asegúrate de buscar asesoría para todo lo relacionado con tu emprendimiento, incluido el ámbito legal. De esa forma evitarás problemas que en muchos casos aparecen por simple desconocimiento de la ley.