AVISO: Antes de diseñar una página web o de encargar el diseño de una página web, por favor lea muy atentamente las instrucciones del decálogo del correcto diseño web o consulte a un profesional del marketing digital.
Tabla de contenidos
Un mal diseño web evidentemente no es tan perjudicial para la salud como el mal uso de un medicamento, sin embargo tu corazón se puede resentir al contemplar que la página web que te acaban de diseñar no será capaz de cumplir con tus expectativas.
Existe la falsa creencia de que una página web simplemente tiene que ser un bonito escaparate en internet donde poder dar visibilidad nuestros productos/servicios. Decimos que es una falsa creencia porque hay y debería haber mucho más detrás de esa atractiva fachada.
En concreto hemos identificado 6 puntos de obligado cumplimiento a la hora de diseñar una página web que esté preparada para alcanzar los objetivos que te has marcado. Si estás pensando en abrir una página web, por favor asegúrate de que la persona/empresa que se va a encargar del diseño web cumpla con este decálogo.
Funcionalidad
Por encima de todo una web tiene que funcionar correctamente. Es decir funcionar tal y como se espera o se especifica. Cada elemento debe tener una funcionalidad concreta y definida, de lo contrario el usuario podría sentirse frustrado al no verse cumplidas las expectativas.
Ejemplos prácticos podrían ser botones no “clicables” o que dirigen a páginas diferentes a las anunciadas, secciones del menú que no se corresponden con el contenido, formularios de contacto que no funcionan, procesos de compra defectuosos y un largo etcétera.
Un usuario que se enfrenta a una web de estas características será un usuario frustrado que difícilmente llegue a convertirse en un cliente. Asimismo, este usuario podrá manifestar su frustración con la página en diferentes medios (comentarios de la propia página, redes sociales, foros …), mostrando su malestar. Esto evidentemente redunda en una mala imagen de marca. Puntos críticos como por ejemplo el “proceso de compra” pueden llegar a generar auténticos incendios. Cualquier fallo dentro del proceso de compra, no importa que el fallo no sea intencionado, puede hundir tu negocio.
Cuando se trata de dinero la gente es muy sensible y enseguida te pueden acusar de fraude o de estafa cuando en realidad se trata de un error en el diseño de la web.
Por lo tanto, punto número 1 del decálogo del correcto diseño web: asegurarse que cada elemento de la web funciona perfectamente. Es muy importante hacer una revisión exhaustiva y concienzuda.
Seo
En líneas anteriores hemos hablado de palabras como “escaparate” o “visibilidad”, palabras asociadas a una página web, aunque a veces de una manera equivocada por lo menos no del todo correcto. Comparemos una página web con un local físico, si este local físico se encuentra situado en una calle muy concurrida, su visibilidad será alta y su escaparate será visito por un buen número de viandantes. Sin embargo si este local lo ubicamos en una calle poco o nada transitada, su visibilidad será prácticamente nula.
Lo mismo pasa con las páginas web. Una página web posicionada en la primera página de los resultados de Google tendrá una visibilidad alta, mientras que otra posicionada en la página 10, difícilmente recibirá visitas.
¿Cómo ayudamos a posicionar nuestra página web gracias al diseño web?
Uno de los principales errores a la hora de diseñar una página web es omitir el SEO, ya sea por desconocimiento o por voluntad propia del encargado de diseñar la web – de esta manera se aligeran los tiempos de trabajo a sabiendas de que se está cometiendo una negligencia -.
Es fundamental que la persona o el equipo que monte la web tengan sólidos conocimientos de SEO y no solo de diseño o programación. Es habitual encontrarse en el mercado con diseñadores gráficos o programadores que diseñan webs sin prestar atención al SEO y que por lo tanto luego serán muy difíciles de posicionar en Google.
Es importante saber que el SEO se divide en SEO on site (dentro de la web) y SEO off site (fuera de la web). En lo que al diseño web confiere, nos fijaremos en el en el SEO on site que consiste en optimizar todos los recursos que tenemos dentro de la web: URL’s, meta tags, código HTML y Javascript, contenido y enlaces internos.
Asimismo, en el artículo “ Señores clientes, su web ha nacido muerta” se habla de un concepto especialmente importante como es la arquitectura seo. Sinceramente recomendamos esta lectura.
Usabilidad
Las páginas web tienen que favorecer una navegación fácil e intuitiva que permitan al usuario acceder a los diferentes contenidos de una manera rápida y sencilla. Asimismo, el diseño de una web tiene que estar enfocada hacia el objetivo de la misma. Otra obviedad es que toda web tiene que tener un objetivo, ya sea vender, recibir llamas, envío de formularios, branding … Por lo tanto a través del diseño de nuestra web deberemos guiar al usuario para que cumpla con el objetivo. En este sentido es vital eliminar pasos innecesarios.
Debemos conseguir que el usuario cumpla con el objetivo con el mínimo de clicks posibles, sin importar en qué parte de la web haya aterrizado. Imaginemos que un usuario ha llegado a tu web a través de un post de tu blog, este usuario debería poder cumplir el objetivo en el mismo número de pasos que si estuviera en la Home por ejemplo.
Por otro lado, una mala usabilidad puede confundir o extraviar al usuario que abandonará la sesión ante la falta de resultados.
Experiencia de usuario
Como su propio nombre indica la experiencia de usuario se refiere precisamente a la experiencia que el usuario ha tenido en una determinada página web. En este sentido habrá que tener en cuenta todos aquellos factores y elementos que intervienen en la interacción del usuario con una página web y que serán definitivos a la hora de generar una percepción positiva o negativa.
Un ejemplo práctico sería la velocidad de carga de la web. Un prolongado tiempo de carga de la web generará cierta ansiedad en el usuario que podría abandonar su intención de acceder a dicha página.
Esta mala experiencia posiblemente cree rechazo en el usuario, que dudosamente retome en algún momento su intención de visitar la web.
Versión móvil
El tráfico web desde dispositivos móviles ya supera en muchas ocasiones al tráfico procedente desde PC’s, razón más que suficiente para tener una excelente versión móvil de tu web. Otra buena razón es que Google penaliza a aquellas webs que no se adaptan a los diferentes dispositivos móviles. Es decir que se muestran de la misma manera en una pantalla de PC que en la de un móvil o ipad por ejemplo.
Es un fallo bastante habitual enfocar el diseño web exclusivamente en la versión de PC, prescindiendo de la versión para móvil. El problema viene cuando tomamos conciencia del error y ya no podemos volver atrás. Es importante saber que las versiones móviles tienen sus propias particularidades y características frente a las versiones de PC.
Diseño
El diseño, dentro del diseño web, es un arma de doble filo ya que nos puede beneficiar o perjudicar dependiendo del uso que hagamos. En términos generales el diseño no puede predominar sobre el resto de puntos del decálogo.
Recordemos que lo más importante de una web es conseguir que se cumpla el objetivo. En este sentido el diseño tiene que ser un factor de atracción de usuarios, pero sin perjudicar al resto de puntos. El diseño nos tiene que ayudar a mejorar los puntos anteriormente descritos.
Cada punto del decálogo es igual de imprescindible a la hora de diseñar y desarrollar una página web. Nuevamente queremos recordaros que si estáis pensando en abrir una página web, por favor asegúrate de que la persona/empresa que se va a encargar del diseño web cumpla con los puntos del decálogo del correcto diseño web.
Autor: Lighthouse Marketing, agencia de marketing digital en Valencia
Imágenes utilizadas en el post: Fuente Shutterstock