Los próximos días 5, 6 y 7 de diciembre se celebra, en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid, CyberCamp 2014, el primer foro europeo que tiene como objetivo captar talento e innovación en el pujante sector de la ciberseguridad.
Entre otras muchas actividades, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) propone en la primera edición de CyberCamp un Foro de Empleo en el que reconocidas empresas como Accenture, Indra, Telefónica, Deloitte, S21 Sec, S2 grupo, GMV o Symantec ofrecerán hasta 1.000 oportunidades laborales a personas en situación de desempleo y jóvenes talentos emergentes, con el objetivo de incorporar a sus equipos personal especializado en el ámbito de la ciberseguridad.
Como explica Miguel Rego, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad -INCIBE-, “más de 42.500 personas trabajan en el ámbito de la seguridad en la red a día de hoy en España y el sector crecerá exponencialmente en los próximos años. CyberCamp nace con el objetivo de atraer el mayor talento en ciberseguridad. Fomentar el empleo y la innovación en este área es uno de nuestros objetivos principales”.
Los candidatos pueden registrarse en el evento, al que se accede gratuitamente, y enviar sus datos curriculares a la dirección [email protected]. En los stands desplegados en el Foro de Empleo de CyberCamp los reclutadores de las compañías analizarán el Curriculum Vitae de los candidatos, les asesorarán para la mejora y el desarrollo de su carrera mediante sesiones de coaching personalizadas, y les orientarán hacia los perfiles profesionales que más se demandan en la actualidad en el sector de la ciberseguridad.
Durante los tres días del evento se celebrarán además diferentes talleres y conferencias en los que profesionales destacados de diferentes ámbitos, que cuentan ya con una trayectoria contrastada, relatarán sus experiencias personales y profesionales en el apasionante mundo de la seguridad en red.
En CyberCamp se darán cita empresas, profesionales, estudiantes, emprendedores e inversores.
Montar una empresa de ciberseguridad puede ser, a día de hoy, una de las mejores opciones para emprender ya que es un mercado con un altísimo potencial de crecimiento. Por ello, CyberCamp quiere dar una oportunidad a todos los emprendedores en este campo con un espacio habilitado para ellos y un completo programa de actividades.
- ¿Qué pueden encontrar los emprendedores en CyberCamp?
- Orientación y asesoramiento con expertos.
- Posibilidad de presentar sus proyectos para que sean elegidos entre los más innovadores.
- Oportunidades de aceleración, microcréditos o inversión.
- Programas de incubación de ideas.
- Intercambio de ideas y networking.
Qué es CyberCamp 2014
CyberCamp 2014 nace de la mano de INCIBE, entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), y se configura como el primer evento creado en Europa con el objetivo prioritario de promover y captar el talento entre los más jóvenes con habilidades y conocimientos en ciberseguridad.
CyberCamp 2014 es un foro gratuito que reunirá a reconocidos expertos internacionales y nacionales en materia de ciberseguridad como Jeff Moss, fundador de Black Hat y DEFCON y asesor del Presidente Obama en esta materia; o Chema Alonso, CEO de Eleven Paths, entre otros. Además del Foro de Empleo referido en el presente comunicado, CyberCamp 2014 ofrecerá actividades y talleres especiales orientados a familias, estudiantes, profesionales y emprendedores con unas completas agendas complementadas también con espacios para el ocio y el entretenimeinto.
CyberCamp se enmarca en el Eje V, “Programa de Excelencia en Ciberseguridad”, del Plan de Confianza Digital, englobado dentro de la Agenda Digital de España. Puedes acceder a la agenda completa de actividades de CyberCamp2014 a través de su página web oficial: cybercamp.es
2 comentarios
Hola:
Yo creo que se debería impulsar más es tema de la «Ciberseguridad», pues cada vez son más los millones de personas que operan a través de internet y cada vez más los Ciberdelincuentes que hay en la red.
¡Buen Post!
Hay teneís otra web que habla sobre la seguridad en nuestras tecnologías : http://seguridadparaaplicaciones.com/
Un saludo,
Fer
Muchas gracias por el comentario y el aporte¡¡¡¡¡
Un saludo¡¡¡