Tras ocho años de desarrollo llenos de aventura, el equipo de profesionales que compone UniMOOC ha decidido dar por finalizada esta etapa. Esto significa que, como han ido avisado desde hace varias semanas, la plataforma de cursos propia ha dejado de funcionar y de tener soporte.
Eso NO quiere decir que UniMOOC.com cierre. Todos los vídeos seguirán activos en la web, de libre acceso. Pero sin registros. Conocimiento abierto 100%, que es lo que se necesita en esta situación tan extraordinaria.
Siguiendo su filosofía Open Content, han publicado en abierto los contenidos de los cursos que han desarrollado. Sí, esto significa que podrás acceder a ellos directamente, sin necesidad de tener una cuenta de UniMOOC, ni registros previos. Conocimiento abierto 100%, para que sigas aprendiendo en estos difíciles momentos.
Tabla de contenidos
Os dejamos con una pequeña selección de cursos que creemos os pueden resultar de interés:
Lean Startup: Desarrollo de modelos de negocio
Descubre en este curso online el modelo Lean Canvas, el sistema que está revolucionando los modelos de negocio y que usan la mayor parte de las startups tecnológicas de todo el mundo de la mano de Steve Blank.
El model Canvas o conocido también como el lienzo de desarrollo de modelos de negocio es una herramienta que tiene como objetivo que todo procedimiento de gestión de una startup sea más sencillo. Se podría decir que el objetivo es mostrar una visión más profesional de la compañía de manera simple.
Accede al curso en este enlace
Economía del conocimiento y el sector turístico
Curso para expertos y profesionales del turismo, interesados en conocer cómo la economía del conocimiento y las TICs modifican el comportamiento de empresas y usuarios/turistas.
Accede al curso en este enlace
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Conoce cómo la era digital transforma la oferta turística, con conceptos revolucionarios como el low cost en los 90, a la “economía colaborativa” de los 2.010. Aprende cómo compañías como Airbnb han sacudido la realidad turística de numerosos destinos de una forma casi sin precedentes, y como esta nueva oferta de alojamiento ha generado oportunidades, retos y preocupaciones a partes iguales.
Curso impartido por el profesor Luis Moreno, del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante.
Accede al curso en este enlace
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Cada día son muchos los emprendedores que a raíz de una idea tienen la intención de
comenzar un negocio. Sin embargo, no todas las ideas serán finalmente desarrolladas ya que en el camino se han de encontrar con una serie de obstáculos que no fueron tenidos en cuenta al inicio.
En este curso aprende a determinar la viabilidad económica de un proyecto tras haber realizado el modelo Lean Canvas, explorado los canales de distribución, analizado los aliados clave y los costes del proyecto, de la mano de Roberto Payá, socio-fundador de GoInn.
Accede al curso en este enlace
La franquicia para la expansión de la marca
Descubre las diferentes opciones que proporcionan los sistemas de franquiciado como herramientas para la expansión del negocio y la marca comercial, sus ventajas y las debilidades, y las oportunidades y amenazas que ha de tener en cuenta un emprendedor a la hora de utilizar estas opciones de crecimiento.
Curso impartido por Maria Dolores De Juan Vigaray, profesora del Departamento de Marketing de la Universidad de Alicante
Accede al curso en este enlace
Conoce la importancia de las redes sociales para poder gestionar la imagen de marca de una compañía, así como algunos consejos, experiencias y casos de éxito.
A través de este webinar, la profesora Alba María Martínez, del departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante, nos hablará sobre la importancia de las redes sociales para poder gestionar la imagen de marca de una compañía, así como compartirá algunos consejos, experiencias y casos de éxito fruto de su carrera profesional en el sector.
Accede al curso en este enlace
Cómo tener presencia en Internet
La presencia en Internet de nuestra marca personal o empresa se ha convertido en un punto fundamental de cualquier estrategia emprendedora.
En este curso, impartido por Pedro Moreno, analizamos las diferentes vías de comunicación disponible para nuestro proyectos, qué redes sociales debemos optimizar y qué estrategias de anuncios podemos poner en marcha en plataformas como Facebook.
Accede al curso en este enlace
mprender proyectos online
En este curso descubrirás cómo identificar las necesidades de los consumidores y una vez detectadas dichas necesidades, conocerás cómo desarrollar un modelo de negocio que permita satisfacerlas de una forma económicamente viable.
Analiza las nociones básicas que cualquier emprendedor debe tener en cuenta a la hora de plantear su proyecto. Si estás empezando y quieres adquirir conceptos fundamentales para la correcta implementación de tu idea en el mercado, este es tu curso.
En este curso aprenderás a:
- Categorizar productos según el tipo de problema que resuelven.
- Posibles vías de financiación de los proyectos.
- Tipos de start ups según la tipología de la idea.
- Técnicas para la validación de ideas de negocio.
- Los pasos que componen un proceso de lluvia de ideas.
Accede al curso en este enlace
Herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo
En este curso aprenderás la importancia de conocer al público objetivo para una mejor planificación de la estrategia, los factores a tener en cuenta para la elaboración de un perfil de usuario y las principales herramientas existentes para conseguir información del usuario y de nuestra competencia.
En las ocho lecciones en vídeo que forman este curso impartido por Pedro Moreno, UX Designer, aprenderás las nociones básicas que cualquier emprendedor debe tener en cuenta a la hora de elaborar su estrategia.
- La importancia de conocer a la competencia.
- El funcionamiento de diferentes herramientas para la obtención de datos para el análisis de la competencia.
- Interpretar correctamente la información que proporcionan sobre la competencia diferentes herramientas de análisis.
- Qué herramienta se debe utilizar en función de la información que se pretende obtener de la competencia.
- Cómo funciona Woorank y qué información que se puede extraer para el análisis de la competencia.
- Cómo descubrir las debilidades en el posicionamiento SEO de la pagina web, tanto de los competidores como de nuestra propia página.
- Porqué es importante definir al público objetivo.
- Los datos básicos para conocer las características del público objetivo.
- Los problemas y los sentimientos que impulsan las decisiones del público objetivo.
- La importancia de conocer las aspiraciones del cliente.
- La necesidad de conocer qué influye en la toma de decisiones del cliente.
- El papel de las encuestas como herramienta para conocer a nuestro público objetivo.
- La importancia de utilizar Google Trends para conocer los intereses del mercado.
Si estás empezando y quieres adquirir conceptos fundamentales para la correcta implementación de tu idea en el mercado, este es tu curso
Accede al curso en este enlace
Desarrolla tu Propuesta de Valor
Aprende a generar una Propuesta de Valor única para tu producto, para llegar a la mente del consumidor y ser diferente a la competencia.
Llegar a la mente del consumidor en mercados cada vez más saturados de mensajes y opciones de compra es una tarea complicada para el emprendedor. Un error común es ofrecer un producto con varios beneficios u opciones, cuando lo importante es saber diferenciarse.
En este curso, aprenderás a desarrollar una perspectiva única de tu producto con la cual enganchar a tus potenciales clientes, conocida como Propuesta de Valor. A través del desarrollo del lienzo Estado de Valor, te brindamos una serie de pasos para que puedas mostrar la mejor versión de tu producto, basándote en las necesidades de tu comprador y oportunidades de mejora.
Al final del curso, contarás con las herramientas para desarrollar una Propuesta de Valor diferente a la competencia, y aplicarla en las diferentes estrategias de comunicación de tu Empresa.
Accede al curso en este enlace