Desde AulaFacil tratan de ofrecerte un ejemplo en el que basarte para realizar el tuyo propio y reflexionar y analizar la viabilidad de tu idea, para sacarle el máximo provecho y rendimiento.
Pero además un plan de negocios es un documento indispensable en caso de requerir financiamiento, ya sea particular (buscar socios que le entren con nosotros) o bien a través de alguna institución financiera. Ninguna persona seria invertiría en un negocio que no tiene un plan de negocios bien hecho, detallado, que demuestre la rentabilidad potencial.
Tener un plan de negocios y ajustarse a él es una forma de velar por que la empresa se mantenga en la pista. Además, un plan de negocios, sirve como herramienta para medir el rendimiento de tu empresa, y es una buena práctica empresarial.
Este curso que os traemos hoy es un ejemplo concreto de un proyecto del sector de servicios turísticos pero puede servir como ejemplo de como se elabora el Plan de Negocios para otros muchos variados proyectos.
Sin mayores preámbulos os dejamos los enlaces a los distintos temas del curso:
- Lección 1 Ejemplo de plan de negocios para emprendedores
- Lección 2 Idea y presentación del promotor
- Lección 3 Plan Estratégico
- Lección 4 Análisis Externo
- Lección 5 Demanda
- Lección 6 Clientes
- Lección 7 Proveedores
- Lección 8 Análisis Interno
- Lección 9 Análisis DAFO
- Lección 10 Plan de Marketing
- Lección 11 Política de Precios
- Lección 12 Política de Distribución – Política de Comunicación
- Lección 13 Presupuesto del Plan de Marketing
- Lección 14 Plan de operaciones
- Lección 15 Plan de organización y recursos humanos
- Lección 16 Plan de Técnologias de la información
- Lección 17 Plan económico financiero
- Lección 18 Gastos financieros
- Lección 19 Plan Financiero: Balance Previsional
- Lección 20 Continuación
- Lección 21 Observaciones
- Lección 22 Plan de Tesorería
- Lección 23 Analisis Económico
- Lección 24 Análisis de cash-flow
- Lección 25 Apalancamiento financiero
- Lección 26 Apalancamiento Financiero Continuación
- Lección 27 Estructura Legal de la Empresa
- Lección 28 Conclusiones
- Lección 29 Recomendaciones Finales
1 comentario
Muchas gracias por la información, los planes de negocio son vitales en el éxito de los mismos, en términos de investigación diría que la mayor parte de un problema está resuelto cuando se plantea bien el problema, pues traduciéndolo a los negocios, creo que un negocio comienza a ser exitoso cuando tiene establecido un buen plan. Creo que el plan financiero es fundamental, hacer un ejercicio prospectivo también, y una vez se comience a ejecutar hay que tener una correcta interacción entre la contabilidad y las finanzas. Uno de mis errores fue no llevar bien la información contable, pero me digitalice y a través de un libro de excel logré mejorar considerablemente esta actividad. Con este puedo registrar los movimientos diarios y construir los balances respectivos para después analizar los balances y revisar los principales indicadores financieros. Dejo su link para quien le interese: https://www.excel-accounting-budget-analysis.com